mundo

EE.UU. estudia la inclusión de mujeres soldados en operaciones especiales

- Publicado:
 Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, después de años de debate sobre el papel de las soldados en combate, anunciaron hoy que estudiarán la incorporación de algunas de ellas en unidades de operaciones especiales como los Rangers del Ejército y los SEAL de la Marina en próximos años.

El general Bennet Scolick, jefe de Personal en el Comando de Operaciones Especiales, dijo en conferencia de prensa que además de abrir para las mujeres posiciones en el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina, analizarán la integración de mujeres en sus unidades de operaciones especiales.

En la primera mitad de 2014, añadió, se analizará la información recibida sobre los estándares comunes para hombres y mujeres -que incluyen pruebas físicas- y entonces se tomará una decisión sobre la incorporación femenina en las unidades tácticas de combate.

El teniente general del Ejercito, Howard Bromberg, dijo que su fuerza elabora "estándares que son neutrales desde el punto de vista de género", aunque en estas formaciones nunca antes ha habido mujeres.

El coronel John Aytes, de la Infantería de Marina, explicó que su fuerza ha identificado al menos 335 posiciones en las cuales hasta ahora no se ha aceptado la presencia de mujeres, y que se elaborarán estándares de aptitud física que sean comunes para ambos géneros.

Las unidades de operaciones especiales y la Infantería de Marina tienen los cursos de instrucción más exigentes entre las fuerzas militares y algunos críticos han señalado que las diferencias entre hombres y mujeres dificultan la aplicación de estándares comunes.

En enero pasado el entonces jefe del Pentágono, Leon Panetta, aprobó la participación de las mujeres en algunos de los 237.

000 puestos de combate de las fuerzas armadas, poniendo fin a una prohibición de dos décadas.

Los mandos de las diferentes fuerzas recibieron un plazo hasta el 15 de mayo para la presentación de sus propuestas para la aplicación de las directivas de Panetta, y como resultado hoy oficiales militares dieron detalles de esa ampliación del papel de las mujeres.

Las mujeres componen casi el 15 por ciento de las fuerzas armadas de Estados Unidos y muchas de ellas han cumplido durante años misiones peligrosas.

De las casi 280.

000 mujeres enviadas a Irak y Afganistán desde 2001, más de 150 murieron en combate.

Pero bajo la política de exclusión del combate establecida por el Pentágono en 1994 las mujeres no podían estar, oficialmente, en unidades de artillería, blindados, infantería y otras posiciones de combate.

En la realidad de la guerra actual, sin líneas de frente y retaguardia definidas, miles de mujeres han sido "añadidas" en las unidades de combate, sin recibir el crédito oficial de experiencia en batalla que se requiere para ascender en los rangos militares.

La senadora demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand, calificó la decisión como "otro paso en la dirección correcta".

"Al abrir oficialmente los puestos de combate habrá más mujeres capaces de avanzar en sus carreras a rangos superiores y eso ampliará la diversidad de nuestros mandos militares", señaló Gillibrand.

Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook