Skip to main content
Trending
Jin, de BTS, llega a las salas de Cinépolis en PanamáLanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbanaAPA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosNestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada
Trending
Jin, de BTS, llega a las salas de Cinépolis en PanamáLanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbanaAPA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesadosNestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. golpea a Rusia por ataques cibernéticos contra grupos antidopaje

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Estados Unidos / Rusia

EE.UU. golpea a Rusia por ataques cibernéticos contra grupos antidopaje

Actualizado 2018/10/04 13:15:47
  • Washington / EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo a la imputación, desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2018, los inculpados realizaron intrusiones informáticas

De acuerdo a la imputación, desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2018, los inculpados realizaron intrusiones informáticas "persistentes y sofisticadas" que afectaron a individuos estadounidenses, entidades corporativas, y a organizaciones internacionales y sus respectivos empleados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Envenenan a un activista que protestó en la final del mundial de Rusia

  • 2

    Rusia muestra su nuevo armamento al mundo

  • 3

    Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

Estados Unidos golpeó hoy al Gobierno ruso por presuntamente coordinar una campaña de ataques cibernéticos "persistentes y sofisticados" contra numerosas organizaciones antidopaje, al acusar a siete supuestos miembros del servicio de inteligencia militar (GRU) de Rusia de llevar a cabo esas prácticas.

De acuerdo a la imputación, desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2018, los inculpados realizaron intrusiones informáticas "persistentes y sofisticadas" que afectaron a individuos estadounidenses, entidades corporativas, y a organizaciones internacionales y sus respectivos empleados.

Un gran jurado del Distrito Oeste de Pensilvania (EE.UU.) procesó hoy en rebeldía a los siete acusados por cargos de piratería informática, fraude electrónico, robo de identidad agravado y lavado de dinero, de acuerdo a un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.

Entre los objetivos de la conspiración rusa se encontraba la divulgación de información robada como parte de una campaña de influencia "diseñada para socavar, tomar represalias y deslegitimar los esfuerzos de las organizaciones internacionales antidopaje", según ese documento.

El fiscal general, Jeff Sessions, señaló en la nota que este tipo de campañas de piratería informática "representan una seria amenaza" para la seguridad del país.

El escándalo de dopaje al que se refirió Sessions, que afectó a 1.000 atletas rusos de 30 deportes, provocó que los deportistas de ese país fuesen excluidos, mirados con sospecha o privados de ver ondear su bandera o escuchar su himno, incluso después de colgarse el oro al pecho, en dos Juegos Olímpicos -Río de Janeiro y Pieonchang- y numerosos Europeos y Mundiales.

[CIBERCRIMEN] Microsoft revela nuevo ataque cibernético ruso a Estados Unidos https://t.co/8Y9BTp1ITE pic.twitter.com/7UxojPROpP'

"Estamos acusando a siete oficiales de la GRU por múltiples delitos, incluyendo el uso de piratería para difundir la información personal de cientos de oficiales y atletas antidopaje como parte de un esfuerzo por distraer la atención del programa de dopaje patrocinado por el Estado de Rusia. Todo esto se hizo para debilitar los esfuerzos de muchas organizaciones para garantizar la integridad de los Juegos Olímpicos y otros eventos deportivos", añadió el fiscal.

— AETecno (@AETecno) 23 de agosto de 2018

 

Mitos del deporte mundial como la zarina de la pértiga, Yelena Isinbáyeva, tuvieron que retirarse sin honor y otros, como el campeón mundial de 110 metros vallas, Serguéi Shubenkov, vieron truncada su progresión al ser marginados como auténticos parias.

La Justicia estadounidense identificó a los presuntos piratas informáticos como Aleksei Sergeyevich Morenets, Evgenii Mikhaylovich Serebriakov, Ivan Sergeyevich Yermakov, Artem Andreyevich Malyshev, Dmitriy Sergeyevich Badin, Oleg Mikhaylovich Sotnikov y Alexey Valerevich Minin, todos ellos rusos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tres de los siete acusados en esta causa fueron previamente inculpados en julio de este año por la Justicia estadounidense en un caso relacionado con una conspiración para interferir en las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016.

Precisamente hoy, el Gobierno holandés aseguró que frenó "una operación de ataque cibernético" de piratas digitales rusos contra la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya.

LEA TAMBIÉN Siguen bajo escombros y barro más de mil personas tras terremoto en Indonesia

Ante estas alegaciones, el Kremlin salió al paso y dijo que es víctima de una campaña de Occidente contra su Ejecutivo y de la "espionajemanía", que considera que existe en esos países.

"La espionajemanía está ganando impulso", señaló la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en una rueda de prensa en Moscú en la que habló de una "nueva campaña internacional antirrusa".

Sin embargo, el director del FBI, Christopher Wray, aseveró que los siete presuntos piratas cibernéticos procesados en EE.UU. llevaron a cabo esas prácticas "como funcionarios del Gobierno ruso".

"El FBI no permitirá que ningún Gobierno, grupo o individuo amenace a nuestra gente, nuestro país o nuestros socios. Trabajaremos incansablemente para encontrarlos, detenerlos y llevarlos ante la justicia", remarcó Wray.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jin, miembro de la agrupación BTS. Foto: Cortesía

Jin, de BTS, llega a las salas de Cinépolis en Panamá

La industria del turismo aporta actualmente el 11 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. Foto: EFE

Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

En el marco de ExpoCiudad se anunciarán los ‘Transformando Barrios’. Foto: Cortesía

‘ExpoCiudad 2025’ celebra la identidad y la memoria urbana

La APA recalcó que esta medida no representa una competencia para la producción local. Foto: Cortesía

APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Nestlé tiene más de 80 años de estar en Panamá. Foto: Archivo.

Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".