Skip to main content
Trending
IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncerPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana
Trending
IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del paísPanamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncerPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. golpea a Rusia por ataques cibernéticos contra grupos antidopaje

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Estados Unidos / Rusia

EE.UU. golpea a Rusia por ataques cibernéticos contra grupos antidopaje

Actualizado 2018/10/04 13:15:47
  • Washington / EFE
De acuerdo a la imputación, desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2018, los inculpados realizaron intrusiones informáticas

De acuerdo a la imputación, desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2018, los inculpados realizaron intrusiones informáticas "persistentes y sofisticadas" que afectaron a individuos estadounidenses, entidades corporativas, y a organizaciones internacionales y sus respectivos empleados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Envenenan a un activista que protestó en la final del mundial de Rusia

  • 2

    Rusia muestra su nuevo armamento al mundo

  • 3

    Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

Estados Unidos golpeó hoy al Gobierno ruso por presuntamente coordinar una campaña de ataques cibernéticos "persistentes y sofisticados" contra numerosas organizaciones antidopaje, al acusar a siete supuestos miembros del servicio de inteligencia militar (GRU) de Rusia de llevar a cabo esas prácticas.

De acuerdo a la imputación, desde diciembre de 2014 hasta mayo de 2018, los inculpados realizaron intrusiones informáticas "persistentes y sofisticadas" que afectaron a individuos estadounidenses, entidades corporativas, y a organizaciones internacionales y sus respectivos empleados.

Un gran jurado del Distrito Oeste de Pensilvania (EE.UU.) procesó hoy en rebeldía a los siete acusados por cargos de piratería informática, fraude electrónico, robo de identidad agravado y lavado de dinero, de acuerdo a un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.

Entre los objetivos de la conspiración rusa se encontraba la divulgación de información robada como parte de una campaña de influencia "diseñada para socavar, tomar represalias y deslegitimar los esfuerzos de las organizaciones internacionales antidopaje", según ese documento.

El fiscal general, Jeff Sessions, señaló en la nota que este tipo de campañas de piratería informática "representan una seria amenaza" para la seguridad del país.

El escándalo de dopaje al que se refirió Sessions, que afectó a 1.000 atletas rusos de 30 deportes, provocó que los deportistas de ese país fuesen excluidos, mirados con sospecha o privados de ver ondear su bandera o escuchar su himno, incluso después de colgarse el oro al pecho, en dos Juegos Olímpicos -Río de Janeiro y Pieonchang- y numerosos Europeos y Mundiales.

[CIBERCRIMEN] Microsoft revela nuevo ataque cibernético ruso a Estados Unidos https://t.co/8Y9BTp1ITE pic.twitter.com/7UxojPROpP'

"Estamos acusando a siete oficiales de la GRU por múltiples delitos, incluyendo el uso de piratería para difundir la información personal de cientos de oficiales y atletas antidopaje como parte de un esfuerzo por distraer la atención del programa de dopaje patrocinado por el Estado de Rusia. Todo esto se hizo para debilitar los esfuerzos de muchas organizaciones para garantizar la integridad de los Juegos Olímpicos y otros eventos deportivos", añadió el fiscal.

— AETecno (@AETecno) 23 de agosto de 2018

 

Mitos del deporte mundial como la zarina de la pértiga, Yelena Isinbáyeva, tuvieron que retirarse sin honor y otros, como el campeón mundial de 110 metros vallas, Serguéi Shubenkov, vieron truncada su progresión al ser marginados como auténticos parias.

La Justicia estadounidense identificó a los presuntos piratas informáticos como Aleksei Sergeyevich Morenets, Evgenii Mikhaylovich Serebriakov, Ivan Sergeyevich Yermakov, Artem Andreyevich Malyshev, Dmitriy Sergeyevich Badin, Oleg Mikhaylovich Sotnikov y Alexey Valerevich Minin, todos ellos rusos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tres de los siete acusados en esta causa fueron previamente inculpados en julio de este año por la Justicia estadounidense en un caso relacionado con una conspiración para interferir en las elecciones presidenciales de EE.UU. en 2016.

Precisamente hoy, el Gobierno holandés aseguró que frenó "una operación de ataque cibernético" de piratas digitales rusos contra la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya.

LEA TAMBIÉN Siguen bajo escombros y barro más de mil personas tras terremoto en Indonesia

Ante estas alegaciones, el Kremlin salió al paso y dijo que es víctima de una campaña de Occidente contra su Ejecutivo y de la "espionajemanía", que considera que existe en esos países.

"La espionajemanía está ganando impulso", señaló la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en una rueda de prensa en Moscú en la que habló de una "nueva campaña internacional antirrusa".

Sin embargo, el director del FBI, Christopher Wray, aseveró que los siete presuntos piratas cibernéticos procesados en EE.UU. llevaron a cabo esas prácticas "como funcionarios del Gobierno ruso".

"El FBI no permitirá que ningún Gobierno, grupo o individuo amenace a nuestra gente, nuestro país o nuestros socios. Trabajaremos incansablemente para encontrarlos, detenerlos y llevarlos ante la justicia", remarcó Wray.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La caja navideña costará $15 Foto IMA 

IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

En 2024, más de 20,500 personas pasaron por estas instalaciones, buscando en ellas un rayo de alivio y una mano solidaria en medio de la enfermedad. Foto. Melquíades Vásquez

ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Se habilitaron 28 camas en el Hospital Quirúrgico de la Ciudad de la Salud. Foto CSS

Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Carlos Mejía (izq.) de Real España disputa el balón con Joel Lara de Plaza Amador. Foto:EFE

Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".