Skip to main content
Trending
Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre
Trending
Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curanderoTaylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. ha separado a 8.000 familias de inmigrantes desde 2017, denuncia AI

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amnistía Internacional / Estados Unidos / Migración

EE.UU. ha separado a 8.000 familias de inmigrantes desde 2017, denuncia AI

Actualizado 2018/10/11 13:01:05
  • Washington / EFE

El grupo presentó su informe "EE.UU.: No tienes ningún derecho aquí", donde apunta que solo entre el 19 de abril y el 15 de agosto pasados se produjo la separación de unas 6.000 familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La directora ejecutiva de AI en EE.UU., Margaret Huang, señaló, por su parte, que estas cifras podrían ser inferiores a las reales, ya que, explicó, las autoridades se aferran a diversas tretas para no considerar separación familiar como tal.

La directora ejecutiva de AI en EE.UU., Margaret Huang, señaló, por su parte, que estas cifras podrían ser inferiores a las reales, ya que, explicó, las autoridades se aferran a diversas tretas para no considerar separación familiar como tal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. separó de sus familias a casi 2,000 menores

  • 2

    Presentan un plan formal que beneficia a las familias separadas en la frontera

  • 3

    Gobierno de EE.UU. reunifica a 52 niños salvadoreños de los 145 separados de sus familias

El Gobierno de EE.UU. ha separado a unas 8.000 familias de inmigrantes que trataban de acceder al país a través de la frontera con México, lo que supone cerca de 2.000 más de las admitidas hasta ahora por las autoridades, denunció hoy la organización Aministía Internacional (AI).

El grupo presentó en una rueda de prensa en Washington su informe "EE.UU.: No tienes ningún derecho aquí", donde apunta que solo entre el 19 de abril y el 15 de agosto pasados se produjo la separación de unas 6.000 familias, de acuerdo con datos aportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP, por su sigla en inglés).

El autor principal de ese informe, Brian Griffey, dijo que este tipo de medidas va en aumento y busca "castigar deliberadamente" a quienes pretenden entrar al país por la frontera sur, con acciones que violan la legislación nacional y que, en ocasiones, se ajustan a los "criterios" de tortura reconocidos internacionalmente.

El documento de AI critica la política migratoria "de facto" implantada por el Gobierno desde el inicio de la Presidencia de Donald Trump, que ha causado la expulsión de EE.UU. de "miles de personas" que estaban buscando asilo en algunos de los accesos fronterizos designados para tal efecto.

Desde que implantó en abril pasado su política de tolerancia cero con la inmigración irregular, la Administración estadounidense ha defendido que esa situación se habría evitado si las familias de inmigrantes hubieran respetado el proceso de solicitud de asilo.

La directora ejecutiva de AI en EE.UU., Margaret Huang, señaló, por su parte, que estas cifras podrían ser inferiores a las reales, ya que, explicó, las autoridades se aferran a diversas tretas para no considerar separación familiar como tal, como no aceptar el vínculo que existe entre un nieto y su abuelo o entre un niño y su tutor legal.

"En un momento en que el autoritarismo aumenta en todo el mundo, creo que lo mejor que se puede hacer es arrojar algo de luz y eso es lo que estamos intentando hacer", consideró Huang. '

"Lo que encontramos en nuestra investigación es que no se trata de violaciones puntuales... son medidas dirigidas a castigar a quienes buscan asilo", lamentó Griffey, que es uno de los investigadores de AI para América del Norte.

Amnistía Internacional denuncia fallos en el enjuiciamiento de un caso de ‘bebés robados’ https://t.co/uqKiRGz2Yh pic.twitter.com/PTxJn9P0gj— IG: Amnistía Red Caracas (@AmnistiaCCS) 11 de octubre de 2018

 

El informe refleja, además de datos que sustentan las alegaciones de AI, el testimonio de varias familias que se han visto afectadas directamente por la nueva política migratoria de Washington.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de Valquiria, una brasileña que entró al país el pasado mes de marzo junto a su hijo Abel, de 7 años, con la intención de solicitar asilo, las autoridades le separaron del menor sin darle ninguna razón y le espetaron: "No tienes ningún derecho aquí", de acuerdo con el testimonio de la afectada.

El abogado que representa a Valquiria en su proceso de solicitud de asilo, Eduardo Beckett, que ejerce en El Paso (Texas), afirmó durante la presentación del informe que aunque la situación para los inmigrantes "siempre ha sido lo peor" ahora es "lo peor de lo peor".

VEA TAMBIÉN "El Chapo" comparece ante la Corte por última vez antes del inicio del juicio

Beckett lamentó la postura excesivamente conservadora de los tribunales responsables de este tipo de casos, que apenas conceden a los abogados defensores la razón en las cortes, como quien le "arroja un hueso" a un perro.

"Las autoridades de Estados Unidos están para negar, minimizar, desacreditar y deportar", lamentó el letrado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum responde las afirmaciones de Donald Trump. Foto EFE

Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum responde

La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa

Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

La cantante Taylor Swift en una foto de archivo. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Taylor Swift lanza 'The Life of a Showgirl' en octubre

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".