mundo

EE.UU. impone sanciones contra proveedores del programa de misiles de Irán

El primero de estos grupos, conocido como Deghan, propiedad de Hamed y Hadi Deghan, ambos sancionados, habría suministrado solo desde 2017 y según EE.UU. transacciones de 10 millones de dólares vinculadas con la proliferación.

EFE - Actualizado:
Las tensiones entre Teherán y Washington han aumentado. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las tensiones entre Teherán y Washington han aumentado. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El Gobierno de Estados Unidos incluyó este lunes en su lista de sanciones económicas a Irán a dos grupos empresariales y varios individuos por proveer suministros utilizados para su programa de misiles, informó el Departamento del Tesoro.

Versión impresa
Portada del día

El primero de estos grupos, conocido como Deghan, propiedad de Hamed y Hadi Deghan, ambos sancionados, habría suministrado solo desde 2017 y según EE.UU. transacciones de 10 millones de dólares vinculadas con la proliferación.  Entre ellas un millón de dólares en componentes electrónicos a la compañía Rastafann, sancionada en 2017 por colaborar con el programa de misiles de la Guardia Revolucionaria.

La red de compañías fachada utilizada por el grupo Deghan incluía Green Industries Limited, con sede en Hong Kong, con el objetivo de adquirir equipamiento militar estadounidense para a su vez proveerlo a Irán. Al segundo grupo señalado en las sanciones de hoy se le conoce como Shariat y según el Departamento del Tesoro "ha suministrado grandes cantidades de productos de aleación de aluminio para múltiples entidades iraníes".

Entre sus clientes están las sancionadas Industrias Eléctricas de Irán y la Organización de Industrias Aéreas de Irán, ambas propiedad del Ministerio de Defensa. A Industrias Eléctricas de Irán, en concreto, se la señala por varios países de proliferación de misiles y armas nucleares. En total, fueron nueve las entidades e individuos sancionados en esta nueva tanda.

VEA TAMBIÉN: Habitantes de Florida comenzaron a prepararse para un posible impacto del huracán Dorian

Las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro implican el bloqueo de todos los bienes e intereses (de tenerlos) de las compañías e individuos afectados en Estados Unidos, así como la prohibición de hacer negocios con ellos. El objetivo es dejarlos fuera de las redes financieras y comerciales globales.

Las tensiones entre Teherán y Washington han aumentado desde que, en mayo de 2018, el presidente estadounidense, Donald Trump, retirara a su país del acuerdo nuclear y, como resultado, reimpusiera sobre la República Islámica todas las sanciones que habían sido retiradas.

VEA TAMBIÉN: Daniel Ortega aboga por fortalecer el Parlacen 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook