mundo

EEUU nombra encargado de negocios en Cuba y al jefe de Control de Drogas

El designado en Cuba cuando era embajador en Bolivia en 2008, fue expulsado por el presidente Evo Morales con acusaciones de conspirar en contra del Gobierno.

EFE - Actualizado:

Embajada de EE.UU. en Cuba. Foto: Archivo.

 Estados Unidos nombró encargado de negocios en Cuba a Philip Goldberg, un diplomático que cuando era embajador en Bolivia en 2008 fue expulsado por el presidente Evo Morales con acusaciones de conspirar en contra del Gobierno. "Está programado que Goldberg asuma sus funciones como encargado de negocios interino en la Embajada en La Habana", informó este viernes a Efe una portavoz de la oficina de Latinoamérica del Departamento de Estado que requirió el anonimato. El Gobierno de EEUU ha negado siempre las acusaciones de Morales a Goldberg, pero respondió a su salida y declaración de persona non grata con la expulsión del entonces embajador boliviano, Gustavo Guzmán. Las dos naciones no han vuelto a tener embajadores pese a que firmaron en 2011 un acuerdo para normalizar las relaciones, por lo que su máximo nivel de representación diplomática son sus encargados de negocios. Goldberg fue embajador en La Paz desde 2006 a 2008; entre 2010 y 2013 ejerció como subsecretario de Estado adjunto para Inteligencia e investigación y entre 2013 y 2016 se desempeñó como embajador en Filipinas. VEA TAMBIÉN: Comienza la fiesta de cinco días en Río de Janeiro  En agosto de 2016, dos meses antes de dejar ese cargo, estuvo en el centro de una polémica con el presidente filipino, Rodrigo Duterte, quien le llamó "hijo de puta" y "gay" porque el diplomático había criticado las bromas del mandatario sobre la violación y asesinato de una misionera australiana en una cárcel del país. Con su designación es ya la tercera vez que Estados Unidos cambia a su encargado de negocios en La Habana desde la reapertura de la embajada estadounidense en Cuba en julio de 2015. También este viernes el presidente de EEUU, Donald Trump, nominó al abogado Jim Carroll para dirigir la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas (ONDCP, en inglés), encargada de combatir la crisis de opiáceos y otras adicciones, según informó la Casa Blanca. Carroll trabajaba en la Casa Blanca desde la llegada de Trump al poder, primero como asesor del presidente y también como abogado de la Oficina de Gestión del Presupuesto (OMB, en inglés). Antes de este nombramiento, Carroll se desempeñaba como subjefe de gabinete de la Casa Blanca, a las órdenes del jefe de gabinete, John Kelly. Carroll asumirá de forma inmediata la dirección interina de la ONDCP a la espera de que el Senado confirme su cargo, informó la Casa Blanca. "Confiamos plenamente en Jim para que dé pasos significativos con la ONDCP en el combate contra la crisis de los opiáceos, reduzca el consumo de drogas y coordine la política de drogas de EEUU", apuntó la Casa Blanca en un comunicado.
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook