mundo

EE.UU. reanudará los vuelos de deportación a Venezuela el próximo mes, asegura el ‘zar de la frontera’

Ambos países cortaron relaciones diplomáticas en 2019.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Aún se desconoce cuántos vuelos de repatriación recibirá Maduro. Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación a Venezuela en el próximo mes, según aseguró este viernes el ‘zar de la frontera’, Tom Homan, en una entrevista con el diario The New York Times.

Versión impresa

El anuncio llega una semana después de que el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, visitara Caracas para reunirse con el presidente Nicolás Maduro, en un acercamiento entre los dos países, que cortaron relaciones diplomáticas en 2019.

“Estos (vuelos) sucederán dentro de los próximos 30 días, y no puedo decir cuántos; todavía estamos trabajando en todos esos detalles”, declaró Homan al diario.

El encargado de la política fronteriza opinó que es algo "enorme y grandioso" que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya conseguido que Maduro vuelva a aceptar vuelos con migrantes venezolanos deportados de territorio estadounidense.

Cientos de miles de venezolanos viven en Estados Unidos, muchos de ellos con alivios migratorios de corto plazo que Trump ha revocado, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023, lo que los hace vulnerables al gran plan de deportaciones del republicano.

La Administración de Trump no reconoce la legitimidad de Maduro, quien fue investido para un nuevo mandato el 10 de enero pese a las denuncias de fraude electoral de la oposición, que reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia.

Sin embargo, Trump envió la semana pasada a Grenell a Caracas, donde se fotografió sonriente junto con Maduro y con el presidente de la Asamblea Nacional, el chavista Jorge Rodríguez, y se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que el Gobierno venezolano volvería aceptaría a migrantes deportados.

A pesar de este acercamiento, Estados Unidos confiscó el jueves un avisón propiedad del Gobierno venezolano, que se encontraba en República Dominicana, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de Washington.

El Gobierno de Maduro calificó este viernes de "robo descarado" esa acción, que anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita oficial a República Dominicana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook