mundo

EE.UU. registra más de 2.5 millones de contagiados, sigue golpeado por la pandemia

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.579 (sin variación en las últimas horas), Michigan con 6,153, California con 5.869 o Connecticut, con 4.311.

Washington/EFE - Actualizado:

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 207.085. FOTO/EFE

Estados Unidos sigue encabezando las cifras de contagios de COVID-19 en el mundo al cerrar este sábado con más de 2,5 millones de casos y 125.480 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.El balance a las 8:00 de la noche hora local reveló que 43,536 personas contrajeron la enfermedad en las últimas horas, lo que totalizó 2,505,593 casos positivos en el país.Durante la jornada se contabilizaron 502 nuevos decesos, de acuerdo con el cómputo.El viernes, Estados Unidos rompió su récord diario de contagios de coronavirus, con 45.330 nuevos casos, hecho que se ha atribuido al rebrote de la enfermedad en estados del sur y del oeste del país, como Florida, Texas, California y Arizona.Nueva York, sin embargo, se mantiene como el estado más golpeado en Estados Unidos por el coronavirus con 391.923 casos confirmados y 31.368 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

Versión impresa

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22,441 personas.

VEA TAMBIÉN Costa Rica suspende tránsito coordinado de nicaragüenses desde PanamáA Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 14,948 muertos, Massachusetts con 8,040 e Illinois con 6.873 muertos.Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.579 (sin variación en las últimas horas), Michigan con 6,153, California con 5.869 o Connecticut, con 4.311.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 207.085.

VEA TAMBIÉN Brasil llega a un acuerdo para tener acceso a 100 millones de vacunas contra la COVID-19El balance provisional de fallecidos -125.480- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.El presidente Donald Trump rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110,000 muertos, un número que también se ha superado.Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 180,000 muertos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook