Skip to main content
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
Trending
Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil llega a un acuerdo para tener acceso a 100 millones de vacunas contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agentes de Policía / Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Vacunas

SALUD

Brasil llega a un acuerdo para tener acceso a 100 millones de vacunas contra la COVID-19

Actualizado 2020/06/27 11:14:49
  • Río de Janeiro/EFE

Según los científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que ya está siendo experimentada en humanos, incluso en Brasil, es la más avanzada del mundo en términos de desarrollo.

El viceministro de Salud explicó que los primeros lotes de la vacuna serán ofrecidos a la población de riesgo y enviadas a las regiones que en ese momento estén enfrentando mayor proporción de contagios. FOTO/EFE

El viceministro de Salud explicó que los primeros lotes de la vacuna serán ofrecidos a la población de riesgo y enviadas a las regiones que en ese momento estén enfrentando mayor proporción de contagios. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Brasil comienza a probar la vacuna de Oxford en plena pandemia

  • 2

    Brasil está en caída libre por el coronavirus

  • 3

    La fiebre de los autocines se expande por Brasil para sortear la pandemia de COVID-19

El Gobierno brasileño anunció este sábado un acuerdo que le permitirá adquirir 100 millones de dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus que viene siendo experimentada por la Universidad de Oxford, así como producirla posteriormente en el país gracias a la transferencia de tecnología.

"El acuerdo prevé la compra de tres lotes de la vacuna, el primero de los cuales llegará en diciembre próximo, así como la transferencia de tecnología para que podamos producirla en los laboratorios de la estatal Fiocruz", anunció el viceministro de Salud, Elcio Franco, en una rueda de prensa.

Según los científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que ya está siendo experimentada en humanos, incluso en Brasil, es la más avanzada del mundo en términos de desarrollo. 

Franco aclaró que todo lo acordado dependerá de que los ensayos clínicos demuestren que la vacuna es eficaz contra el COVID-19 y segura para la población, así como del cumplimiento del actual cronograma de los responsables por la medicina, que inicialmente prevé el fin de los experimentos en noviembre y el inicio de la producción en diciembre.

Por el acuerdo, Brasil asumirá, con el riesgo de que finalmente no se demuestre la eficacia del producto, parte de los costos de desarrollo de la vacuna, inicialmente 127 millones de dólares, de los cuales $30 millones referentes a la transferencia de tecnología.

VEA TAMBIÉN España vive su primer fin de semana de libre circulación muy atenta a nuevos contagios

Tal inversión permitirá que la vacuna comience a ser producida este mismo año en los laboratorios de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), mayor centro de investigación en salud de América Latina y responsable por la mayoría de las vacunas desarrolladas por Brasil.

En la primera de las dos etapas previstas en el acuerdo Brasil tendrá a su disposición un primer lote de 15.2 millones de dosis de la vacuna en diciembre de 2020 y un segundo lote de 15,2 millones hasta el 15 de enero de 2021.

En la segunda etapa, una vez demostrada la eficacia y la seguridad de la vacuna, Brasil podrá contar con otros 70 millones de dosis de la vacuna, a un valor de 2,30 dólares por unidad.

Parte de tales vacunas será producida por Fiocruz que, con la transferencia de la tecnología y la licencia, podrá comenzar a producir el inmunizante de forma autónoma.

El viceministro de Salud explicó que los primeros lotes de la vacuna serán ofrecidos a la población de riesgo y enviadas a las regiones que en ese momento estén enfrentando mayor proporción de contagios.

VEA TAMBIÉN Reino Unido modificará la cuarentena a viajeros en julio para impulsar el turismo

"La vacuna de Oxford es la más prometedora del mundo y la que está más desarrollada en este momento. Esta vacuna ya está en la fase tres de los ensayos clínicos (experimentada masivamente)", según el viceministro brasileño de Salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con la transferencia de tecnología tendremos autonomía para la producción y eliminaremos los márgenes de ganancia exorbitantes que hemos visto durante la pandemia con productos médicos", agregó.

La vacuna de Oxford comenzó a ser experimentada la semana pasada en Brasil, el segundo país en el mundo con más víctimas por COVID-19, con cerca de 56.000 muertos, y con más contagiados, con casi 1.3 millones de casos confirmados.

Igualmente viene siendo probada en Reino Unido, Estados Unidos y en dos países de África.

Los experimentos en Brasil con 2,000 voluntarios son coordinados por el Centro de Referencia para Inmunobiológicos Especiales (CRIE) de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp) y apoyados financieramente por la Fundación Lemann, del multimillonario brasileño Jorge Paulo Lemann.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".