Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Mundo / EEUU sanciona a un ministro cubano por la violación de DD.HH. en Venezuela

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

EEUU sanciona a un ministro cubano por la violación de DD.HH. en Venezuela

La nota del Departamento de Estado subrayó el papel de Gandarilla "a través de la responsabilidad de comando, en flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela", sin ofrecer más detalles.

  • EFE
  • - Actualizado: 16/11/2019 - 08:24 pm
Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Cuba / Estados Unidos / Venezuela

El Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció este sábado sanciones contra el ministro del Interior de Cuba, Julio Cesar Gandarilla Bermejo, por su implicación en "flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela".

La nota del Departamento de Estado subrayó el papel de Gandarilla "a través de la responsabilidad de comando, en flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela", sin ofrecer más detalles.
Junto a Gandarilla Bermejo, también resultan sancionados sus dos hijos: Julio Cesar Gandarilla Sarmiento y Alejandro Gandarilla Sarmiento.

Como consecuencia, a los individuos designados públicamente les queda prohibida la entrada en Estados Unidos. "La represión de derechos humanos del régimen de los Castro y libertades fundamentales en Cuba y Venezuela necesita preocupación mundial y una mayor llamada internacional a la acción", indicó Pompeo.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha endurecido la política hacia Cuba con el endurecimiento del embargo comercial, la prohibición de cruceros a la isla y reducciones del personal diplomático.

VEA TAMBIÉN:  CIDH condena muertos, amenazas a periodistas y papel de militares en Bolivia

Trump ha autorizado recientemente una serie de medidas para asfixiar la frágil economía cubana, ya dañada por la crisis en Venezuela, su principal aliado y valedor en la región. A finales de octubre, el Gobierno de Estados Unidos anunció la prohibición de los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana, en un nuevo intento por aislar aún más a la isla en represalia por su apoyo al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Previamente, Washington ya había sancionado los envíos de crudo venezolano a la isla, que ha tenido que voltearse hacia viejos aliados como Rusia y nuevos socios como Argelia en busca de Combustible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".