Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. y varios países apoyan al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Donald Trump / Estados Unidos / México / Mike Pompeo / Nicolás Maduro / Unión Europea / Venezuela / Asamblea Nacional

EE.UU. y varios países apoyan al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó

Actualizado 2019/01/23 17:55:43
  • Washington/EFE/Davos/Suiza/EFE/Madrid/EFE/México/EFE/Brasil/EFE

El anuncio llega un día después de que el senador republicano Marco Rubio se reuniera con Donald Trump y le pidiera precisamente reconocer a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, una medida que podría tener consecuencias legales, según expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro (d); Colombia, Iván Duque (c); la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz (2i), junto a la canciller de Canadá, Chrystia Freeland (i), atienden a la prensa en la que anuncian que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó. FOTO/EFE

Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro (d); Colombia, Iván Duque (c); la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz (2i), junto a la canciller de Canadá, Chrystia Freeland (i), atienden a la prensa en la que anuncian que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Guaidó se declara presidente interino de Venezuela

  • 2

    Asamblea Nacional de Venezuela declara nulo todo lo actuado por Maduro

  • 3

    Colombia insta a Nicolás Maduro a respetar al Parlamento de Venezuela

Varios países del mundo han reconocido a Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela, el primero en hacerlo fue Estados Unidos, a través de un comunicado del presidente Donald Trump, le siguieron; Brasil, Colombia, Panamá, Perú, Ecuador y Costa Rica, luego de una reunión en Davos,  además se informó que Canadá también reconocía al nuevo líder del país suramericano.

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que reconoce al titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente legítimo "interino" del país suramericano, un paso con el que busca aumentar la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

VEA TAMBIÉN Papa Francisco: "El miedo a los migrantes nos vuelve locos"

Trump reveló su decisión en un comunicado, minutos después de que Guaidó anunciara que asume las competencias del Ejecutivo venezolano para luchar contra la "usurpación" de la Presidencia por parte de Maduro.

"Hoy, reconozco oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela", afirmó Trump.
 

The citizens of Venezuela have suffered for too long at the hands of the illegitimate Maduro regime. Today, I have officially recognized the President of the Venezuelan National Assembly, Juan Guaido, as the Interim President of Venezuela. https://t.co/WItWPiG9jKDonald J. Trump (@realDonaldTrump) 23 de enero de 2019


"En su papel como la única rama legítima de Gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano, la Asamblea Nacional invocó la Constitución del país para declarar ilegítimo a Nicolás Maduro y, por tanto, la oficina del presidente vacante", agregó.

Trump alertó de que seguirá empleando "el peso completo del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana".

"Alentamos a otros Gobiernos en las Américas a reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Guaidó, como el presidente interino de Venezuela, y trabajaremos constructivamente con ellos para apoyar sus esfuerzos para restaurar la legitimidad constitucional", subrayó el mandatario estadounidense.

VEA TAMBIÉN Ataque del ELN contra una estación policial en Colombia deja dos venezolanos heridos

"Seguimos considerando que el régimen ilegítimo de Maduro es directamente responsable de cualquier amenaza que (ellos) puedan presentar para la seguridad del pueblo venezolano", advirtió.

Trump opinó que el pueblo de Venezuela "se ha pronunciado valientemente en contra de Maduro y de su régimen, y han pedido libertad y un Estado de derecho".

El anuncio llega un día después de que el senador republicano Marco Rubio se reuniera con Trump y le pidiera precisamente reconocer a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, una medida que podría tener consecuencias legales, según expertos.

"Sospecho que esto podría tener repercusiones financieras, y aislaría aún más al régimen internacionalmente, al prohibir su representación en el extranjero", dijo  un exresponsable de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Fernando Cutz.

EE.UU. pide a Maduro que renuncie ante un nuevo "líder legítimo" en Venezuela

'

"Alentamos a otros Gobiernos en las Américas a reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Guaidó, como el presidente interino de Venezuela, y trabajaremos constructivamente con ellos para apoyar sus esfuerzos para restaurar la legitimidad constitucional", subrayó el mandatario estadounidense.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este miércoles a Nicolás Maduro que renuncie a la Presidencia ante la existencia de un nuevo "líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano", en referencia al opositor Juan Guaidó, quien anunció que asume el Ejecutivo.

"Instamos a Maduro a que se haga a un lado en favor de un líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano", dijo el titular de Exteriores de EE.UU. en un comunicado.

España pide "preservar la unidad de acción" de UE en respuesta a Venezuela

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha subrayado  la importancia de "preservar la unidad de acción" de la Unión Europea ante la crisis institucional de Venezuela, para lo que ha pedido un "debate rápido" de todos los ministros de Exteriores.

Borrell ha hecho estas declaraciones al ser preguntado en un foro en Madrid sobre el futuro de Europa por la autoproclamación del presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela.

México mantiene su postura sobre Venezuela y sigue reconociendo a Maduro

El Gobierno del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su postura sobre Venezuela y sigue reconociendo a Nicolás Maduro como el legítimo presidente del país suramericano, informó el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas.

"No hay cambios de postura, y esto implica que México sigue reconociendo como presidente a Nicolás Maduro. Él es el presidente democráticamente electo", explicó en breves declaraciones.

Brasil apoyará transición democrática en Venezuela con Guaidó presidente

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno de Brasil anunció que apoyará "política y económicamente" el proceso de transición democrático en Venezuela tras reconocer al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, como jefe de Estado encargado de ese país.

"Brasil apoyará política y económicamente el proceso de transición para que la democracia y la paz social regresen a Venezuela", afirmó la Cancillería brasileña en un comunicado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".