Skip to main content
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
Trending
Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Egipto emprende en solitario la lucha contra la crisis económica

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Egipto emprende en solitario la lucha contra la crisis económica

Publicado 2011/07/04 05:07:18
  • Massachusetts
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Después de marcar un hito en la historia del mundo árabe con la Revolución del 25 de Enero, Egipto se aparta de nuevo del camino establecido y lucha, para remontar la crisis económica, al margen de los organismos financieros internacionales.

"Egipto no necesita actualmente ningún préstamo, ni del Fondo Monetario Internacional (FMI) ni del Banco Mundial (BM)", declaró recientemente con contundencia el ministro de Economía egipcio, Samir Raduan.

Con estas palabras, Egipto renunciaba por sorpresa al préstamo de 3.000 millones de dólares que el FMI y el BM daban por cerrado.

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que gobierna el país de forma provisional desde la caída del expresidente Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero, respondía así a las demandas de los economistas egipcios y de varias organizaciones políticas que se oponían a recurrir a préstamos para reflotar la economía.

"Tenemos que poner ante nosotros el ejemplo de Grecia, que ahora no puede pagar sus deudas", explicó a Efe el economista del Centro de Estudios de Desarrollo Ibn Jaldun, Mojtar al Sherif.

Al Sherif argumentó que "en caso de que Egipto acepte el préstamo y luego no pueda pagarlo, la confianza en la economía egipcia estará en peligro".

Este analista se preguntó: "Somos capaces de pagar el préstamo con sus intereses con un índice de crecimiento de entre el 1 y el 2 por ciento, o incluso menos? Hay muchas dudas sobre eso".

El estado de la economía egipcia es crítico desde que la revolución que comenzó el pasado 25 de enero hizo tambalear las instituciones de un país que Mubarak gobernó prácticamente sin oposición durante 31 años.

Datos oficiales del Instituto de Planificación Nacional estiman que entre el 25 de enero y el 5 de mayo, Egipto perdió unos 70.000 millones de libras egipcias (unos 11.000 millones de dólares).

La incertidumbre sobre el futuro político ha hecho caer en picado el turismo, una de las principales fuentes de recursos del país, y la actividad en la industria, la construcción y el canal de Suez también disminuyó de forma importante.

Aun así, muchos egipcios rehúsan depender de préstamos del extranjero."Necesitamos comenzar a trabajar para apoyar nuestra economía y hacer que crezca rápido construyendo nuevas fábricas, cualquier cosa menos pedir dinero fuera", sentenció un joven dirigente del Movimiento del 6 de Abril, Mohamed Adel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Movimiento 6 de Abril, que nació en 2008 y fue uno de los primeros en articularse en internet, hizo público un comunicado la semana pasada en el que pedía al Consejo Superior de las Fuerzas Armadas que rechazara el dinero del extranjero y utilizara sólo fondos egipcios para paliar el déficit.

Esta y otras peticiones similares obligaron al Gobierno a aprobar el miércoles pasado unos nuevos presupuestos que contemplan un déficit del 8,6 por ciento del PIB, algo inferior al 11 por ciento previsto en el primer documento, según datos publicados por el periódico" Al Ahram".

Así, el déficit de Egipto se reduce en 27.300 millones de libras egipcias (unos 4.578 millones de dólares) gracias a recortes en la inversión pública y al incremento del 5 por ciento de las retenciones sobre las rentas altas.

Estas y otras medidas deberían permitir a Egipto prescindir de los préstamos de organismos internacionales, aseguró Raduan, que agregó que el Gobierno tiene "excelentes relaciones" con el FMI y el BM, con los que "continuará la cooperación técnica".

La decisión de las autoridades de remontar la crisis económica en solitario obligará al país del Nilo a hacer frente a la desconfianza de los mercados, que ya se ha hecho notar sobre la economía del país con una caída del valor de la libra egipcia respecto al dólar.

Además, la aparición de informaciones que apuntan a que semillas importadas de Egipto podrían estar relacionadas con los brotes de "E.coli" en Alemania y Francia amenaza también a las exportaciones de un país donde la agricultura es el único sector que todavía se mantiene estable tras la revolución.

El analista Al Sherif reconoció que la coyuntura no favorece a Egipto y señaló que "tanto aceptar como rechazar fondos del FMI son alternativas amargas".

En la línea de lo que los jóvenes de la revolución han afirmado a lo largo de los últimos meses, Adel defendió el papel de la educación como motor del crecimiento económico.

El joven activista afirmó que "lo mejor que se puede hacer para apoyar la economía y para apoyar a los egipcios es abrir nuevas escuelas y garantizar la educación de calidad para todo el mundo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Policías despejan las vías. Foto: Archivo.

Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".