mundo

Ejecutivos de hidroeléctrica rechazan acusación por muerte de ambientalista

Un informe internacional presentado en Tegucigalpa señala que el asesinato de Cáceres fue ordenado por "altos ejecutivos" de DESA en alianza con fuerzas de seguridad del Estado.

Tegucigalpa / EFE - Actualizado:

Ejecutivos de hidroeléctrica rechazan acusación por muerte de ambientalista

Dignatarios de Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA), empresa hondureña responsable de la represa hidroeléctrica Agua Zarca, proyecto que era adeversado por la ambientalista Berta Cáceres, asesinada en 2016, rechazó hoy su responsabilidad en el crimen. "Agua Zarca está totalmente desvinculado a cualquier acto de violencia y el proyecto actúa en todo momento apegado a lo que establece la ley en Honduras", indicó la empresa en un comunicado. Señaló que prueba de ello es una reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia de Honduras que declaró "sin lugar una demanda de inconstitucionalidad" presentada por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas del país (Copinh) contra Agua Zarca. Vea También Ejecutivos envueltos en crimen de Berta Cáceres Un informe internacional presentado el martes en Tegucigalpa señala que el asesinato de Cáceres, perpetrado el 3 de marzo de 2016, fue ordenado por "altos ejecutivos" de DESA en alianza con fuerzas de seguridad del Estado. El crimen de Cáceres "fue producto de un plan estructurado por altos directivos de DESA, quienes involucraron a empleados de la empresa en acciones de seguimiento y vigilancia" de la ambientalista y miembros del Copinh, destaca el informe del Grupo Internacional de Personas Expertas (GAIPE). DESA aseguró que el documento de GAIPE "contiene falsas y malintencionadas interpretaciones provenientes de ciertas conversaciones que han sido totalmente sacadas de contexto" para "desprestigiar un proyecto de desarrollo y generación de empleo que en todo momento respeta lo que establece la ley en Honduras". "Hacemos un llamado a efectuar una lectura enfocada en los hechos y no en las interpretaciones, mismas que sabemos son producto de un trabajo financiado por el Copinh", por lo que "los hechos incluidos en el reporte, confirman la total desvinculación de Agua Zarca con actos de violencia", añade. La empresa hondureña afirmó que el documento, según DESA, "financiado por (el) Copinh" establece "pruebas contundentes de la violencia con la cual actúa esta organización, donde se comprueba la existencia de invasiones y agresiones que ponen en riesgo la vida de quienes cuentan con una fuente de empleo en la zona y sus familias, en una clara campaña en contra del desarrollo de los pueblos".  Destaca que Agua Zarca "actúa siempre apegado a la ley y a la institucionalidad", y afirma que el proyecto "jamás ha sido ampliado". "Agua Zarca siempre fue concebido como un proyecto que generaría capacidad y energía para venta a grandes consumidores privados", indicó DESA, que señaló que firmó, en fecha no precisada, un contrato "transparente" con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en el que la estatal hondureña se comprometía "a comprar los excedentes de ventas hasta 14,4 MW (megavatios)". "De ahí, la diferencia no está contemplada en ningún contrato particular. Con esto, establecer que hubo una ampliación responde solamente a una campaña negativa en contra del proyecto", agrega. Hasta ahora hay ocho personas detenidas, entre quienes estarían los autores materiales del crimen, que aún no ha sido resuelto.  Agua Zarca lamentó "profundamente" que Sergio Rodríguez, ejecutivo de esa empresa, permanezca "injustamente privado de su libertad" e hizo un "llamado a la justicia y a la paz". DESA indicó que le llama la atención que en el informe no se incluyó "la propuesta de Agua Zarca de conformar una Mesa de Diálogo por la Paz", la cual, según el comunicado, fue presentada a los abogados de GAIPE en noviembre de 2016. "Si bien luego de la propuesta hecha por el proyecto hubo una negativa a esta iniciativa por parte de GAIPE, llama la atención que ni la palabra 'diálogo' ni el concepto de 'paz' están incluidos en el documento", apuntó.
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook