Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El 46% apoya huelga en Costa Rica y 68% pide una pausa en el trámite de la reforma fiscal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Huelga / Reforma Tributaria

El 46% apoya huelga en Costa Rica y 68% pide una pausa en el trámite de la reforma fiscal

Actualizado 2018/10/05 16:31:35
  • San José / EFE

La encuesta fue aplicada a 703 personas en los días 22 y 23 de la huelga, que hoy cumple 26, y revela que el apoyo cayó del 52% al 46%.

 El 71% está en contra del bloqueo de calles, el 75% rechaza la paralización de los servicios en centros de educación, y el 89% en los de salud.

El 71% está en contra del bloqueo de calles, el 75% rechaza la paralización de los servicios en centros de educación, y el 89% en los de salud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga contra la reforma tributaria en Costa Rica entra en su cuarta semana

  • 2

    Huelga afecta celebración patriótica de Costa Rica y Alvarado acepta mediación

  • 3

    Productores de piña en alerta ante huelga de sindicatos estatales en Costa Rica

Una encuesta publicada hoy revela que el 46% de los entrevistados apoya la huelga sindical contra una reforma tributaria en Costa Rica, mientras el 68% considera que es necesaria una pausa en el trámite de la iniciativa en el Congreso.

El sondeo del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR), publicado este viernes por el Semanario Universidad, detalla que el 46% apoya la huelga y el 36% la rechaza. El resto no opinó.

La encuesta fue aplicada a 703 personas en los días 22 y 23 de la huelga, que hoy cumple 26, y revela que el apoyo cayó del 52% al 46% en comparación con otra medición similar realizada en los días 9 y 10 del movimiento.

En contraposición, el rechazo a la huelga creció del 26 al 36 %

Sobre la reforma fiscal, el porcentaje de personas que dicen estar de acuerdo con la iniciativa creció del 14 al 20% entre ambas encuestas, mientras el de quienes están en contra del plan cayó del 21 al 12%.

El 46% apoya huelga en Costa Rica y 68% pide pausa en trámite de reforma fiscalhttps://t.co/81GqTHlTji pic.twitter.com/N2r9rG3oh2 — El Nuevo Diario (@elnuevodiario) 5 de octubre de 2018

'

El  68% de los encuestados dijo que prefiere que la iniciativa tenga una pausa en su trámite en el Congreso para que haya un espacio de negociación.

También hay un rechazo a medidas utilizadas por los huelguistas. El 71% está en contra del bloqueo de calles, el 75% rechaza la paralización de los servicios en centros de educación, y el 89% en los de salud.

Los sindicatos cumplen este viernes 26 días de huelga, mientras el Congreso comenzará la discusión por el fondo de la reforma, la cual podría recibir su primera votación este mismo día o a inicios de la próxima semana.

Los gremios creen que la reforma afectará más a las clases bajas y medias, y que trata con suavidad a los ricos y las empresas, por lo que exigen que el proyecto sea retirado del Congreso y se negocie un nuevo texto basado en propuestas sindicales.

VEA TAMBIÉN Detienen a uno de los miembros "más peligrosos" de la Cosa Nostra

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el Gobierno, un 80% de lo recaudado por la reforma tributaria lo pagará el 20% de hogares con mayores ingresos y las empresas, lo que provocará una reducción de la desigualdad.

La reforma fiscal que discute el Congreso tiene como punto estrella la conversión del impuesto de ventas del 13% en uno de valor agregado (IVA) de la misma tasa pero que gravará los servicios y, de manera diferenciada, algunos productos que antes estaban exentos.

También incluye cambios en el impuesto sobre la renta, en la renta de capital, la renta global y medidas para reducir el gasto público, como por ejemplo la disminución de pluses salariales.

El Gobierno asegura que en ingresos tributarios frescos la reforma recaudará cerca del 1,2% el producto interno bruto (PIB), y que de esos ingresos nuevos el 57% provendrá de impuestos sobre la renta y el 43%  del IVA.

Costa Rica cerró el 2017 con un déficit fiscal del 6,2% del PIB y para el 2018 se ha proyectado en al menos el 7,1%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".