Skip to main content
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El 8.7% de la población de Centroamérica padece hambre, según FAO

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Desnutrición / FAO / Hambre / Panamá

centroamérica

El 8.7% de la población de Centroamérica padece hambre, según FAO

Actualizado 2021/07/02 07:11:31
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Este porcentaje representa 15.2 millones de personas que tienen desafíos para acceder a suficientes alimentos que les permitan desarrollarse de manera plena, sana y justa.

Un niño ondea una bandera blanca en la carretera pidiendo ayuda por hambre debido a la crisis economica provocada por el coronavirus, en Guatemala. EFE

Un niño ondea una bandera blanca en la carretera pidiendo ayuda por hambre debido a la crisis economica provocada por el coronavirus, en Guatemala. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Confabulario

El 8.7 % de la población de Centroamérica, 15.2 millones de personas, pasan hambre o tienen dificultades para acceder al mínimo de alimentos, dijo este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que promueve un programa de nutrición es escuelas.

"El hambre afecta a cerca del 8.7% de la población centroamericana, lo que representa 15.2 millones de personas que tienen desafíos para acceder a suficientes alimentos que les permitan desarrollarse de manera plena, sana y justa", explicó el Oficial de nutrición de la FAO para América Latina y el Caribe, Israel Ríos.

Los datos proporcionados por la FAO arrojan que el 37.4 % de los centroamericanos - 65.7 millones de personas- viven en "inseguridad alimentaria y nutricional moderada o grave", debido a que por la "falta de dinero o recursos tienen el desafío de llevar alimentos suficientes y de calidad a sus hogares".

En la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que integran Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana- el 13,1 % de las personas, unos 23.1 millones de centroamericanos, también viven "en condición de inseguridad alimentaria grave".

Dicha condición provoca que por "falta de dinero o recursos, se deja de comer en casa o algún miembro en el hogar no come, o se sirve menos comida de lo habitual", según la FAO.

Así, la desnutrición crónica o retraso en el crecimiento en menores de 5 años afecta al 13 % de niños en Centroamérica, es decir, 2 millones, y unos 100,000 menores "presentan bajo peso para su tamaño o estatura".

La FAO destacó que "paradójicamente", el sobrepeso está aumentado: casi un millón de menores de cinco años tienen exceso de peso y en las escuelas entre el 20 y 40 % de los niños presentan peso por encima de la media saludable.

"Ese escenario de hambre, desnutrición infantil, inseguridad alimentaria, sobrepeso y obesidad es el caldo de cultivo perfecto para que enfermedades como la covid-19 impacten negativamente en la salud de la población de nuestros países, incrementando el riesgo de hospitalización y de muerte", señaló Ríos.

VEA TAMBIÉN Reino Unido planea eliminar la cuarentena para vacunados contra la covid-19 con la pauta completa

La agencia de la ONU, en conjunto con la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) del SICA, lanzó la segunda edición de un curso virtual sobre transformación en la cultura de la nutrición en los espacios escolares a través de la educación alimentaria nutricional.

El curso, dirigido a la comunidad educativa, tiene como objetivo integrar "proactiva y reactiva de estos actores en las dinámicas del sistema alimentario", destaco la FAO.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, la FAO explicó que esperan que "sea el complemento perfecto, para que, a mediano y largo plazo, los escolares logren revalorizar y disfrutar el consumo de alimentos saludables, sobre todo de la producción local y campesina, y desarrollen, a través de una alimentación saludable y responsable, competencias para la vida y el desarrollo sostenible". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".