Skip to main content
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
Trending
Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro ParolinPanamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El barrio boliviano de Senkata en la ciudad de El Alto, llora a sus muertos con rabia

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia

El barrio boliviano de Senkata en la ciudad de El Alto, llora a sus muertos con rabia

Actualizado 2019/11/20 22:04:04
  • EFE

El templo San Francisco de Asís, donde desde la noche del martes se vela a varios de los fallecidos, fue el espacio donde los peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) empezaron a practicar las autopsias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Velatorio de algunas de las víctimas fatales de los disturbios en el templo San Francisco de Asís, en El Alto (Bolivia). Fioto: EFE.

Velatorio de algunas de las víctimas fatales de los disturbios en el templo San Francisco de Asís, en El Alto (Bolivia). Fioto: EFE.

Velatorio de algunas de las víctimas fatales de los disturbios en el templo San Francisco de Asís, en El Alto (Bolivia). Fioto: EFE.

Velatorio de algunas de las víctimas fatales de los disturbios en el templo San Francisco de Asís, en El Alto (Bolivia). Fioto: EFE.

El dolor y la rabia son evidentes en el barrio de Senkata, en la ciudad boliviana de El Alto, cuyos vecinos empezaron este miércoles a despedir a las víctimas fatales de los disturbios ocurridos en la víspera frente a una refinería de gas.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia ha confirmado la muerte de ocho personas tras un operativo militar y policial que buscaba desbloquear el paso para llevar combustibles desde la planta de Senkata hasta la vecina ciudad de La Paz. El templo San Francisco de Asís, donde desde la noche del martes se vela a varios de los fallecidos, fue el espacio donde los peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) empezaron a practicar las autopsias.

El resto de El Alto parece casi ajeno a lo ocurrido en Senkata, casi porque aunque sus calles no están desiertas por completo, esta urbe, la segunda más poblada de Bolivia, está lejos de su cotidianeidad rebosante de vehículos, sobre todo de transporte público, además de comercio y gente.

Muy pocos vehículos se animan a acercarse hasta los barrios colindantes con Senkata, ante los bloqueos callejeros instalados desde el puente Bolivia sobre la Avenida 6 de marzo, que es parte de la carretera hacia la región andina de Oruro, la central Cochabamba y a otra ruta que va hacia Chile.

VEA TAMBIÉN: El partido de Evo Morales le responde a la presidenta interina con un proyecto para nuevos comicios 

Una caminata de unos cinco kilómetros desde el puente Bolivia aguarda a quienes se animen a llegar hasta Senkata, en medio de piedras, alambre, tubos de metal, restos de fogatas, ladrillos, palos y enormes trozos de cemento colocados a lo largo de esta avenida para impedir el paso de vehículos. Parte de un puente peatonal que fue tumbado la noche del martes, tras conocerse que hubo muertos en Senkata, avisa que uno ya se encuentra en ese barrio alteño.

La gente va y viene sobre la avenida, muchos portando la wiphala, la multicolor bandera indígena. Al ver periodistas en la zona, la recomendación, a veces gentil, a veces en tono hostil, es "digan la verdad". La muchedumbre es mayor cerca de la refinería, donde varios trechos de su muro perimetral fueron destrozados en la víspera y ahora en cada espacio hay militares custodiando para evitar que la gente ingrese.

Algunos de los que se dirigen hacia el lugar donde están los fallecidos se detienen a insultar a los militares, llamándoles "vendidos" y amenazando con que pagarán por las muertes. En el lugar conocido como la extranca de Senkata, centenares de vecinos, campesinos de la región de La Paz y otros sectores se congregaron para esperar a que concluyan las autopsias que se realizaban desde el mediodía, con encendidos discursos en contra del Gobierno interino de Jeanine Áñez.

Unas calles más allá, los ánimos están exacerbados, sobre todo en la parroquia San Francisco de Asís, a la espera de que los forenses concluyan su labor. Los cuerpos de algunos fallecidos yacen sobre las bancas del templo cubiertos con frazadas, mientras que otros ya fueron colocados en ataúdes, rodeados por las familias, con semblantes de dolor algunos y de enojo otros. Uno de los fallecidos es Juan José Tenorio, de 23 años, cuyo hermano mayor, que pidió mantener su nombre en reserva, reclamó que su muerte no quede en la impunidad. "Lo han matado a mi hermano como a un perro, yo me siento dolido. Anoche lloré toda la noche, estoy seco, toda mi familia ha llegado y hasta ahora no podemos aceptar la muerte", confesó a Efe.

VEA TAMBIÉN: Venezuela da 72 horas a agregados militares de Bolivia para abandonar el país 

También se lamentó porque Juan José deja una viuda y un hijo pequeño y pidió a las autoridades que se pongan "la mano al pecho". Otro de los fallecidos es Joel Colque Patty, de 22 años, cuyo hermano Carlos declaró a Efe que "los militares lo han reprimido". "Él iba a su trabajo, él no era ningún manifestante, no pertenecía a ningún grupo político, no era delincuente", exclamó entre duras críticas al Gobierno interino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el hermano, la gente está "con la sangre hirviendo" por lo ocurrido y pidió que se indemnice a los familiares de las víctimas. "Sé que ni el dinero nos va a devolver a nuestros seres queridos, pero pedimos que nos respondan por nuestros muertos", sentenció. La Defensoría del Pueblo cifra en ocho los muertos en los sucesos del martes, según explicó a Efe la encargada nacional de esa institución, Nadia Cruz, que acompaña la labor de los forenses. "Dos de ellos, de acuerdo a los informes médico forenses, hubiesen fallecido como consecuencia de impactos de bala", detalló. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) . Foto:Archivo.

Panamá registra más de $192 mil en quejas contra algunas mueblerías, según Acodeco

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".