Skip to main content
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentesATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Caribe rechaza "muros" que separan pueblos y reclama mayor integración

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Caribe rechaza "muros" que separan pueblos y reclama mayor integración

Actualizado 2017/03/10 21:09:34
  • La Habana/EFE

"Las políticas migratorias excluyentes y represivas anunciadas en países de destino que pudieran derivar en mayores deportaciones y discriminación de migrantes latinoamericanos y caribeños, así como la aplicación de medidas proteccionistas en extremo en materia comercial constituyen verdaderos retos para nuestra subregión", aseguró el canciller cubano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cancilleres se reunieron en La Habana. FOTO/EFE

Cancilleres se reunieron en La Habana. FOTO/EFE

Cancilleres y ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) rechazaron al unísono las políticas migratorias "excluyentes y represivas" y la creación de "muros" que separan pueblos, en referencia a las medidas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
 
"Ante los muros que pretenden levantarse, nuestra opción deberá seguir siendo la de la unidad, la solidaridad y la complementariedad en aras de la defensa de los más legítimos intereses de nuestros pueblos", afirmó el canciller cubano Bruno Rodríguez.
 
Como anfitrión de la cita, Rodríguez se encargó de abrir y clausurar la reunión del consejo de ministros de la AEC, que se celebró hoy en La Habana con la presencia del presidente Raúl Castro -que no pronunció ningún discurso- y en la que Cuba entregó la presidencia rotatoria del organismo a Venezuela por decisión unánime de los 25 estados miembro.
 
"Las políticas migratorias excluyentes y represivas anunciadas en países de destino que pudieran derivar en mayores deportaciones y discriminación de migrantes latinoamericanos y caribeños, así como la aplicación de medidas proteccionistas en extremo en materia comercial constituyen verdaderos retos para nuestra subregión", aseguró el canciller cubano.
 
En su intervención al asumir la presidencia, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, destacó la "solidaridad" expresada por todos los países caribeños con México porque "el muro no es solo contra el pueblo mexicano, sino contra toda América Latina y el Caribe".
 
El canciller mexicano Luis Videgaray también acudió a este encuentro, procedente de Washington donde se reunió con asesores de Trump en medio de la tensión diplomática entre los dos países por la política migratoria de EEUU y la intención de construir un muro en la frontera entre los dos países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el receso de la reunión, Videgaray mantuvo además un encuentro bilateral con su homólogo cubano, en el que éste le expresó su "solidaridad" ante esa disputa, en un momento en que la relación entre Cuba y EE.UU. también se ve amenazada ante la intención expresa de Trump de revertir el proceso de deshielo.
 
En declaraciones a periodistas, Videgaray dijo que se siente "enormemente honrado y muy agradecido" por esa muestra de "amistad, afecto y respaldo" de Cuba.
 
Para abordar el momento delicado que atraviesa la relación de México y de otros países Latinoamericanos con los Estados Unidos gobernados por Trump, Videgaray también mantuvo encuentros privados con sus pares de Venezuela, Delcy Rodríguez; Colombia, María Ángela Holguín; y Guatemala, Carlos Raúl Morales.
 
Entre los retos de futuro del organismo, la canciller de Venezuela -país que asume desde hoy la presidencia de la AEC- se refirió a la necesidad de fortalecer una agenda de cooperación, que haga hincapié en el comercio interregional, en el desarrollo del turismo sostenible y en la prevención de riesgos derivados del cambio climático.
 
"Los pequeños estados del Caribe, muchos de ellos insulares, son los mas afectados por el cambio climático y la violencia de la naturaleza que se ha levantado contra un modelo de desarrollo que la ha fustigado injustificadamente", subrayó Delcy Rodríguez.
 
La agenda de cooperación de la AEC tiene como uno de sus objetivos fundamentales mejorar la conectividad aérea y marítima de sus estados miembros, muy deficiente a pesar de la proximidad de esas naciones y necesaria para el desarrollo del comercio y el turismo en el entorno del Caribe.
 
"Tenemos que pasar a la acción concreta, para enfrentar los desafíos que hoy se ciernen sobre la región", indicó Rodríguez, quien arremetió contra "el modelo hegemónico que desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se pretende imponer con procesos intervencionistas en nuestros países".
 
"El modelo a seguir el de la AEC, la forma respetuosa de relación entre naciones soberanas e independientes", subrayó
 
La canciller venezolana recordó que el Caribe es un "espacio de encuentro histórico", donde se escribieron "historias frente a la esclavitud, el colonialismo y el imperialismo; historias de justicia social en defensa de la soberanía y la dignidad de los pueblos".
 
La AEC se constituyó el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias (Colombia) con el propósito de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe.
 
Los estados miembro son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Foto: Ilustrativa Pixabay

Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Toda esta situación ocurre en medio de acusaciones de presuntos “matraqueos” políticos, lo que se ha traducido, en una marcada división. Foto. Diómedes Sánchez

Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".