mundo

El Clan del Golfo trafica 20 toneladas de cocaína mensuales a 28 países

El futuro del Clan del Golfo como organización es incierto tras la captura de su líder, a pesar de que el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la caída de "Otoniel" significaba el fin de la banda.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", líder del Clan del Golfo, fue capturado el pasado 23 de octubre. Foto: EFE

La Policía colombiana aseguró este miércoles que el Clan del Golfo, la mayor banda criminal y narcotraficante del país, trafica 20 toneladas de cocaína de promedio al mes y la envía, por medio de intermediarios y otros cárteles internacionales, a por lo menos 28 países.

Versión impresa

El director de la Policía de Colombia, general Jorge Luis Vargas, dio hoy más detalles de la magnitud de esta banda, también denominada Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), tras la captura el pasado 23 de octubre de su jefe, Dario Antonio Úsuga David, alias "Otoniel".

"Se han incautado en el transcurso de estos años de persecución a Otoniel, en el marco de la Operación Osiris, aproximadamente 450 toneladas en Colombia, en aguas internacionales, en Centroamérica, en Estados Unidos, en Europa y algunas otras cantidades menores en otros países", detalló Vargas en una rueda de prensa.

El futuro del Clan del Golfo como organización es incierto tras la captura de su líder, a pesar de que el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la caída de Otoniel significaba el fin de la banda.

La influencia del líder era muy grande en toda la estructura y "no había ninguna decisión de tráfico a gran escala que no fuese consultada con Otoniel", dijo Vargas.

Sin embargo, muchos analistas coinciden en la hipótesis que también evocó hoy el director de la Policía de que "muy seguramente va a haber una atomización" del grupo en zonas.

En lo que también coinciden muchos analistas es en que, a pesar de la captura de Otoniel y su posible extradición a Estados Unidos, el negocio del narcotráfico de esta organización seguirá, ya sea bajo el paraguas unido de las AGC o en varios grupos, debido a que el Clan del Golfo es responsable del 30% del narcotráfico en Colombia.

El Clan del Golfo, una organización familiar, contaba con nexos con cinco mafias y cárteles internacionales: Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa de México, la mafia calabresa y siciliana en Italia y la de los Balcanes.

VEA TAMBIÉN: En ausencia de la OEA y la UE, ¿quién observará las elecciones en Nicaragua?

Estos eran los aliados para mover la cocaína a otros puntos de América, Estados Unidos e incluso Asia, pero también para lavado de dinero y el movimiento de finanzas internacionales.

La banda usaba lanchas rápidas para enviarla a Centroamérica, sobre todo a puntos de redistribución de Panamá (que recibe el 45% de los envíos), Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras, añadió.

Pero también enviaba a Europa mediante contenedores de vegetales (banano, sobre todo) que llegaban a los puertos de Rotterdam (Holanda) y Amberes (Bélgica), principalmente, pero también de España y de ahí se movían por tierra a los Balcanes, que funciona como centro de redistribución.

"Nos llama especialmente la atención (...) que hay la intención de articular también envíos a Irán, Emiratos Árabes Unidos y China", dijo el general Vargas, con la información obtenida de las incautaciones de computadores, documentos y discos duros a la banda.

VEA TAMBIÉN: Unión Europea: Las elecciones en Nicaragua son 'completamente un fake'

En la persecución del Clan del Golfo -que continúa en la Operación Osiris- se han incautado, además de las 450 toneladas de cocaína, más de 50,000 millones de pesos (unos 13.1 millones de dólares), y fincas y casas en varias partes del país.

Otoniel está pendiente de ser extraditado a Estados Unidos donde se le requiere en cortes de Nueva York y Florida por cargos relacionados con el narcotráfico, a pesar de que sobre él hay en Colombia 122 órdenes de captura y seis sentencias condenatorias, entre ellas dos de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook