Skip to main content
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / CIDH: Justicia incurre en corrupción cuando no brinda igualdad de oportunidades a las partes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / CIDH / Corrupción / Persecución / Pinchazos telefónicos

Panamá

CIDH: Justicia incurre en corrupción cuando no brinda igualdad de oportunidades a las partes

Actualizado 2021/11/03 07:11:47
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido que un sistema de justicia parcializado incurre en corrupción, mientras que la defensa de Ricardo Martinelli insiste en que el expresidente es víctima de "enjuiciamiento malicioso" por parte del Ministerio Público de Panamá.

El lunes a las dos de la tarde iniciará el alegato final de las partes en el segundo juicio por los presuntos pinchazos telefónicos. Foto:Víctor Arosemena

El lunes a las dos de la tarde iniciará el alegato final de las partes en el segundo juicio por los presuntos pinchazos telefónicos. Foto:Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente Ricardo Martinelli denuncia presiones al Tribunal de Juicio en caso Pinchazos

  • 2

    Moody's pronostica que Panamá tendrá un crecimiento económico de 11% para este año

  • 3

    Eira González, cantante de 'Los Plumas Negras', más allá de las tarimas

Amplia jurisprudencia internacional tiene la figura del "enjuciamiento malicioso" que, de acuerdo con la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, le aplica el Ministerio Público al exgobernante en el denominado caso pinchazos.

El abogado Sidney Sittón sustentó esta semana que Martinelli es víctima de "enjuciamiento malicioso", porque se le sigue un proceso sin que exista una causa penal y debido a que el Ministerio Público actúa maliciosa y premeditadamente en contra del exgobernante.

La figura no es nueva en el Derecho Internacional y existe amplia jurisprudencia al respecto.

Por ejemplo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha planteado que un sistema de justicia que no garantiza la igualdad de armas, el cumplimiento del debido proceso y la independencia, es un sistema corrupto.

"La corrupción (en el sistema de justicia) deriva en actos de las autoridades judiciales que constituyen violaciones a los principios de igualdad de armas y contradicción que deben uniformar los actos judiciales, esto afecta el derecho a un recurso efectivo para la protección de derechos y el derecho a ser juzgado conforme a las garantías de un debido proceso", sentencia la CIDH

La defensa de Ricardo Martinelli asegura que en el segundo juicio (doble juzgamiento) por el caso pinchazos quedó demostrado que el proceso fue armado en el Consejo de Seguridad Nacional del entonces presidente Juan Carlos Varela, utilizando estructuras del Estado para perjudicar al exgobernante.

También la defensa de Ricardo Martinelli ha presentado pruebas de cómo las evidencias de este caso fueron manipuladas y alteradas por miembros del entonces Consejo de Seguridad Nacional, con la anuencia de funcionarios del Ministerio Público, para perjudicar a Martinelli.'

11


solicitudes hizo la defensa al Tribunal de Juicio sobre irregularidades de la fiscalía.

15


pruebas presentó la defensa de Ricardo Martinelli.

Igualmente, sostiene que Martinelli es el único panameño que ha sido acusado y llevado a juicio sin que hubiera antes una imputación, un requisito legal imprescindible.

VEA TAMBIÉN: Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

El abogado Sidney Sittón agregó que el "enjuciamiento malicioso" que denuncia contra Martinelli se basa además en que al expresidente no lo investigó el juez natural.

"El Poder Judicial, en tanto poder del Estado, tiene una segunda función primordial en un Estado de Derecho, la cual radica en controlar a los otros poderes estatales como el Ejecutivo y Legislativo. En tal virtud, la corrupción en el Poder Judicial tiene un impacto directo en el sistema democrático ya que los sistemas de división de poderes o de pesos y contrapesos tienen como base que haya un control interinstitucional, donde aquellos organismos que cuentan con el mandato de controlar la constitucionalidad y legalidad de los actos deben operar con apego a las normas, y no basados en intereses privados o corporativos que tienen como finalidad la obtención de beneficios personales ilegítimos de distinta naturaleza", ha expresado la CIDH.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos estima también como actos de corrupción judicial sentencias que se alejan de lo que establecen las normas legales, la demora injustificada de los procesos, la pérdida de documentos, los tratos desiguales hacia las partes y otros actos lesivos al debido proceso.

El equipo de defensa de Ricardo Martinelli asegura que la fiscalía ha manipulado, alterado y escondido evidencias al Tribunal de Juicio Oral del caso pinchazos. Igualmente, denuncia que el gobierno de Varela "compró" al testigo protegido en este caso y presionó a otros para lograr sus objetivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".