Skip to main content
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El conservador Guillermo Lasso jura como nuevo presidente de Ecuador

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Guillermo Lasso / Presidente / Toma de Posesión

Ecuador

El conservador Guillermo Lasso jura como nuevo presidente de Ecuador

Actualizado 2021/05/24 11:36:47
  • Quito / EFE / @panamaamerica

La toma de juramento estuvo a cargo de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, quien también le impuso la banda presidencial y la condecoración del Gran Collar de la Orden Nacional al Mérito, el máximo galardón del Estado ecuatoriano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guillermo Lasso, nuevo presidente de Ecuador. EFE

Guillermo Lasso, nuevo presidente de Ecuador. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

  • 3

    Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

El empresario y político de centroderecha Guillermo Lasso juró este lunes como nuevo presidente de Ecuador, para los próximos cuatro años, en una ceremonia efectuada en la Asamblea Nacional (Parlamento), en Quito, a la que asistieron altas autoridades de varios países amigos.

La toma de juramento estuvo a cargo de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, quien también le impuso la banda presidencial y la condecoración del Gran Collar de la Orden Nacional al Mérito, el máximo galardón del Estado ecuatoriano.

El presidente firmó también su primer decreto ejecutivo, por el cual asumió la Presidencia Constitucional de la República de Ecuador para los próximos cuatro años.

Posteriormente, la presidenta de la Asamblea tomó juramento al nuevo vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, con quien Lasso ganó la segunda ronda de los comicios generales del pasado 11 de abril sobre el progresista Andrés Arauz.

Tras la investidura, el presidente saliente, Lenín Moreno, y su vicepresidenta, María Alejandra Muñoz, abandonaron el Palacio Legislativo en medio de aplausos de sus seguidores, aunque también se escuchó un grito de reproche contra el ahora exmandatario.

El rey Felipe VI de España, los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Haití, Jovenel Moise, y República Dominicana, Luis Abinader, así como los cancilleres de Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Guatemala, Bolivia, Argentina y España y otras altas autoridades de varios países e instituciones internacionales solemnizaron la investidura del nuevo gobernante ecuatoriano.

Lasso, de 65 años, sustituyó a Moreno, quien dejó el poder tras cuatro años como Presidente de un país agobiado por una aguda crisis económica y sanitaria, debido a la pandemia del coronavirus.

Este "es un día de renovación porque el Gobierno que hoy nace tiene la responsabilidad de liderarnos hacia un nuevo siglo de republicanismo", dijo Lasso en su discurso de investidura en el que prometió que trabajará por los sectores más vulnerables de la sociedad.

VEA TAMBIÉN OMS advierte que en tres semanas las muertes por covid-19 superarán a las de todo 2020

También dijo que en su Administración "se inicia el camino al Ecuador del encuentro", que recoja su diversidad social y las diferentes orientaciones de pensamiento, con el objetivo de alcanzar un país equitativo y de prosperidad.

Tras la ceremonia de investidura, el nuevo presidente irá hasta el Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno, para ocupar su despacho y firmar los decretos ejecutivos con los que designa oficialmente a su gabinete de ministros y principales colaboradores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lasso ya ha anunciado a Mauricio Montalvo como su ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Salas en Energía, Julio José Prado en Comercio Exterior, Marcelo Cabrera en Transporte, Tanly Vera en Agricultura, Simón Cueva en Economía, Patricio Donoso en Trabajo y Niels Olsen en Turismo.

También a Fernando Donoso como ministro de Defensa, Sebastián Palacios en la cartera del Deporte, Darío Herrera en Vivienda, Ximena Garón en Salud, Mae Montaño en Inclusión Social, María Elena Machuca en Cultura, María Bowen en Educación, Vianna Maino en Telecomunicaciones y Gustavo Manrique en Ambiente. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".