Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El destino fatal de los enemigos de Vladímir Putin

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Enemigo / Muertes / Rusia / Vladímir Putin

Rusia

El destino fatal de los enemigos de Vladímir Putin

Actualizado 2024/02/17 12:30:06
  • Moscú / EFE / @panamaamerica

El líder de la oposición rusa, Alexéi Navalni, murió en la prisión ártica a la que había sido trasladado en diciembre pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vigilia por el fallecido líder de la oposición Alexéi Navalny, Amsterdam, Países Bajos. Foto: EFE

Vigilia por el fallecido líder de la oposición Alexéi Navalny, Amsterdam, Países Bajos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian hostigamiento de la Policía a la embajada de Nicaragua

  • 2

    Una nueva oportunidad, la esperanza de los mineros

  • 3

    Décimo: ¿Cuándo se reflejará ajuste indicado por la corte?

 El presidente ruso, Vladímir Putin, ha tenido a lo largo de estos últimos 24 años en el poder varios enemigos que a la postre fueron asesinados o murieron bajo extrañas circunstancias:

- Navalni
El líder de la oposición rusa, Alexéi Navalni, murió el viernes a los 47 años en la prisión ártica a la que había sido trasladado en diciembre pasado.

Los servicios penitenciarios rusos informaron sobre una muerte repentina, mientras la familia del opositor, sus correligionarios y las cancillerías occidentales acusaron a Putin de ordenar su asesinato.

Navalni, abogado de profesión, labró su fama como bloguero al denunciar el enriquecimiento ilícito en la administración pública con vídeos como "El Palacio de Putin" que tuvieron más de 100 millones de visualizaciones en YouTube.

Además, organizó en 2011 las mayores protestas antigubernamentales de la historia de Rusia al sacar a la calle a más de cien mil personas tras el fraude oficialista en las elecciones legislativas.

Navalni, que demostró su tirón electoral al quedar en segundo lugar en las elecciones a la Alcaldía de Moscú, fue envenenado en 2020 con el agente químico Novichok a manos del Servicio Federal de Seguridad (FSB) por encargo de Putin, según el opositor.

Pese a la amenaza de represión, regresó a Rusia al año siguiente, tras lo que fue inmediatamente apresado y condenado a varias penas que sumaban casi 30 años de prisión.

Su último desafío fue lanzar una campaña contra la reelección de Putin, quien nunca pronuncia su nombre y apellidos cuando alude al líder opositor en sus comparecencias públicas.

- Prigozhin
El empresario Yevgueni Prigozhin murió en agosto de 2023 al estrellarse el avión privado en el que viajaba junto a sus principales colaboradores.

Prigozhin, oriundo de la antigua capital zarista como Putin, donde ostentaba un popular restaurante, hizo una fortuna al firmar suculentos contratos de distribución de comidas con el Ministerio de Defensa.

Incluso sería conocido como el "Chef de Putin", ya que también realizaba actividades de restauración para la Administración presidencial y creó la famosa fábrica de trolls de San Petersburgo, a la que EE.UU. acusó de haber interferido en las elecciones presidenciales de 2016.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al frente del grupo de mercenarios Wagner colaboró con varios gobiernos africanos y participó en la campaña militar rusa en Ucrania, en la que tras contratar a decenas de miles de presidiarios incluso conquistó la ciudad de Bájmut.

Entonces, comenzaron las tensiones con el Ministerio de Defensa, al que acusó de abandonar a su suerte a las unidades de Wagner al no proporcionarle la munición necesaria.

Su muerte tuvo lugar exactamente dos meses después de que Prigozhin protagonizara una rebelión armada en el sur del país, en la que llegó a tomar la ciudad de Rostov del Don y marchó hacia Moscú.

Aunque al principio le acusó de traición, Putin pareció perdonarle, ya que lo recibió días después en el Kremlin, tras lo que Prigozhin habría aceptado centrarse en las actividades de Wagner en África.

Cuando muchos le señalaban como el principal sospechoso de su muerte, Putin adujo que el avión de Prigozhin no fue derribado, desveló que en su interior se hallaron restos de granadas en los cuerpos de los ocupantes y sugirió que fueron ellos mismos los causantes de la tragedia al acusarles de consumir drogas y alcohol.

- Nemtsov
El dirigente opositor Boris Nemtsov fue tiroteado en febrero de 2015 cuando paseaba con su novia por un puente frente a las murallas del Kremlin.

Poco después de que Putin llegara a Moscú tras trabajar en el Ayuntamiento de San Petersburgo, Nemtsov se convirtió en el delfín del primer presidente democráticamente elegido de Rusia, Boris Yeltsin, quien le nombró viceprimer ministro.

Contra todo pronóstico, Yeltsin optó por Putin como su sustituto cuando abandonó la Presidencia en 1999, lo que envió a Nemtsov a la oposición.

Después de unos años como diputado liberal en la Duma, Nemtsov comenzó a denunciar la falta de libertades democráticas y la corrupción en el Kremlin, y convocó protestas no autorizadas.

Detenido en varias ocasiones por desobediencia a la autoridad y condenado a arresto administrativo, Nemtsov denunció el mayor caso de corrupción en la historia de Rusia durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014), cuyo presupuesto ascendió a 50.000 millones de dólares, cinco veces más del previsto.

Además, acusó al Kremlin de enviar tropas regulares al este de Ucrania para apoyar la sublevación prorrusa contra Kiev, algo que fue negado públicamente por Putin.

Su familia acusa al Kremlin no de apretar el gatillo, pero sí de crear las condiciones que llevaron al tiroteo del opositor a manos de un grupo de chechenes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".