mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa abandonan la cárcel

En Perú, recibir y usar fondos de una campaña electoral otorgados por una empresa privada no es delito, pero si se demuestra en un juicio que el dinero tuvo origen ilícito se podría configurar el delito de lavado de activos, según expertos criminalistas.

Lima/AP - Actualizado:

El Expresidente Ollanta Humala pasó más de 200 días en prisión. FOTO/EFE

Después de estar 290  días detenidos, el expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa salen de la cárcel. El expresidente y su esposa cumplían una orden de cárcel revocada hace cuatro días. Ambos son investigados por la fiscalía desde hace casi tres años por los supuestos delitos de lavado de activos y corrupción ligados al caso Odebrecht, pero aún no han sido acusados.  En los exteriores de la prisión donde estuvo retenido, Humala, vestido de terno azul, salió por el techo panorámico de la camioneta que lo trasladaba y dijo brevemente a la prensa "se ha estado luchando para que prevalezca el respeto a la Constitución". Añadió que iría primero al local de su partido político y después a reencontrarse en libertad con sus tres hijos.  VEA TAMBIÉN Doble atentado deja 25 muertos, entre ellos 11 niños y 9 periodistas Una hora antes su mujer abandonó la cárcel de mujeres, saludó levantando la mano izquierda y partió a su domicilio sin declarar para la prensa.  El Tribunal Constitucional ordenó el jueves la liberación de la pareja y anuló la prisión preventiva que decretó el juez Richard Concepción en julio de 2017 argumentando que existía peligro de que la pareja fugue de Perú. La máxima corte constitucional aclaró que no analizó el "tema de fondo" y que ambos seguirán bajo investigación con libertad restringida.  La fiscalía afirma que la pareja recibió dinero público de Venezuela para la campaña presidencial de 2006 en la que Humala perdió. En 2011, cuando Humala ganó, las firmas brasileñas Odebrecht y OAS aportaron dinero. Marcelo Odebrecht, director general de la constructora, declaró que entregó tres millones de dólares a Humala por orden del brasileño Partido de los Trabajadores, lo cual ha sido negado por Humala.  VEA TAMBIÉN Muere a los 86 años de un infarto el exdictador boliviano Luis García Meza La decisión constitucional podría ser usada para evitar ir a prisión provisional por otros expresidentes que gobernaron Perú entre 2001 e inicios de 2018 quienes son investigados por sus presuntos nexos con Odebrecht, entre ellos Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).  En Perú, recibir y usar fondos de una campaña electoral otorgados por una empresa privada no es delito, pero si se demuestra en un juicio que el dinero tuvo origen ilícito se podría configurar el delito de lavado de activos, según expertos criminalistas.  En 2016 Odebrecht admitió ante una corte judicial de Nueva York que había pagado millonarios sobornos para ganar licitaciones de importantes obras públicas durante los gobiernos de los presidentes Toledo, Alan García y Humala entre 2001 y 2016.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook