Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El futuro del español en la red

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El futuro del español en la red

Actualizado 2014/05/28 08:32:45
  • Madrid/EFE

Organizado por la Fundéu BBVA y la Fundación San Millán de la Cogolla, este seminario cuenta con participantes como el director de la Real Academia Esoañola, José Manuel Blecua; el intelectual mexicano Enrique Krauze y el escritor español Agustín Fernández Mallo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Organizado por la Fundéu BBVA y la Fundación San Millán de la Cogolla, este seminario cuenta con participantes como el director de la Real Academia Esoañola, José Manuel Blecua; el intelectual mexicano Enrique Krauze y el escritor español Agustín Fernández Mallo.

El español es la tercera lengua más utilizada en internet y la segunda en redes sociales como Facebook y Twitter. El futuro de este idioma en los tiempos de la red es una de las cuestiones que se debaten en el IX Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, inaugurado hoy por la princesa de Asturias.


 Organizado por la Fundéu BBVA y la Fundación San Millán de la Cogolla, este seminario cuenta con participantes como el director de la Real Academia Esoañola, José Manuel Blecua; el intelectual mexicano Enrique Krauze y el escritor español Agustín Fernández Mallo.


El español es la segunda lengua más hablada en el mundo. Según cálculos del Instituto Cervantes de 2013, más de 500 millones de personas hablan este idioma.


 La mayor comunidad de hablantes nativos es la china, que supera los 1339 millones, seguida del español, con 416 millones de hablantes; el inglés con 335, el hindi (260) y el árabe (255).
Por extensión del territorio, el español es la cuarta lengua más hablada del mundo, por detrás del inglés, el ruso y el francés.


En total, la superficie en la que es utilizada como lengua oficial asciende a unos 11.990 km2, concentrados principalmente en América del Sur.


 En los últimos años el mayor avance del español se sitúa en Estados Unidos, donde la comunidad hispana aumenta año tras año, por lo que se calcula que en 2050 será el primer país hispanohablante del mundo.


Entre los países que tienen el español como lengua oficial, según datos del Instituto Cervantes de 2012, México aúna la mayor comunidad, con 112 millones de hablantes.
Le siguen Colombia (46 millones), España (46 millones), Argentina (40 millones), Perú (28 millones), Venezuela (27 millones), Chile (17 millones), Guatemala (14 millones) Ecuador (14 millones), Cuba (11 millones), República Dominicana (9 millones).


También Bolivia (10 millones), Honduras (8 millones), Paraguay (6,3 millones), El Salvador (6,1 millones), Nicaragua (5,8 millones), Costa Rica (4,5 millones), Puerto Rico (3 millones), Uruguay (3 millones), Panamá (3 millones) y Guinea Ecuatorial (720.000).


Además, hay que tener en cuenta que en EE.UU., donde un 28 % de la población usa el español como lengua habitual en sus hogares, con una comunidad hispana que suma 52 millones, es idioma cooficial en el estado de Nuevo México.


En cuanto a su estudio, el español se ha convertido en una de las lenguas más demandadas para su aprendizaje. En 2013 el Instituto Cervantes estimaba que 20 millones de personas estudiaban este idioma.


En Europa hay tres millones y medio de alumnos repartidos en 38 países. En Francia estudian español 2 millones de alumnos, en Alemania 500.000, en Italia 300.000, en Suecia 163.000 y en Reino Unido unos 100.000. En total, se calcula que unos 70 millones de personas hablan español en Europa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En frica, según datos de este mismo Instituto para 2012, se estima que medio millón de personas están aprendiendo español en quince países. Costa de Marfil, con 235.000 estudiantes, y Senegal, con 100.000, son los países donde existe más demanda de castellano. Además, en Costa de Marfil alrededor del 74 % de los alumnos de secundaria eligen el español como segunda lengua.


En Asia y el Pacífico Sur, el número de personas que estudia español está en torno a 160.000. Por países, en Japón lo estudian 60.000 universitarios; en Filipinas, 20.000, y en Corea del Sur, 15.000.
En China, el español es una licenciatura que se enseña en unas 20 universidades y ha experimentado un crecimiento notable. En Australia y Nueva Zelanda, el número de estudiantes asciende a 60.000.


Actualmente, el número de revistas en lengua española incluidas en la base de datos del ISSN constituye el 5 % del total, lo que supone que, en términos absolutos, su crecimiento ha sido del 115 % con respecto a 2001.


Por otra parte, según el Instituto Cervantes en 2013, el español es la tercera lengua más utilizada en internet, que lo emplean el 7,8 % de los usuarios. El español experimentó un crecimiento de más del 800 % en la red entre 2000 y 2011.


Asimismo, el español es la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter, y la segunda lengua más utilizada en ciudades como Londres o Nueva York.
De las 285 lenguas en las que edita Wikipedia, el español ocupa la séptima posición por número de artículos escritos.


Las editoriales españolas tienen 162 filiales repartidas en 28 países del mundo, más del 80 % en Iberoamérica, lo que pone de relieve la importancia de esta lengua a la hora de invertir en terceros países.

Foto/Creative Commons/Ilustrativa

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".