Skip to main content
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
Trending
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Gobierno de Chile informa de 15 muertes desde el inicio del estallido social

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Violencia

El Gobierno de Chile informa de 15 muertes desde el inicio del estallido social

Actualizado 2019/10/22 14:52:46
  • Santiago de Chile / EFE

Ubilla comentó que estos decesos son una "consecuencia dramática" de lo que está ocurriendo en el país desde que el pasado viernes grupos violentos radicalizasen una masiva protesta social contra las desigualdades del país.

Se informó de que se han detenido a 2.643 personas desde el estallido social.

Se informó de que se han detenido a 2.643 personas desde el estallido social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miles de chilenos vuelven a las calles para protestar por quinto día consecutivo

  • 2

    Decretan el tercer toque de queda en la capital de Chile por los disturbios

  • 3

    Chile, "en guerra" contra una violencia que deja ya una decena de muertos

El subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, informó este martes que la cifra de víctimas mortales desde el inicio del estallido social en el país asciende a 15, de las que 11 se produjeron en la Región Metropolitana, que comprende a la capital.

La autoridad detalló que hubo dos muertes por impacto de bala en las ciudades de La Serena y Coquimbo, un atropello por un camión de la Armada en la localidad de Talcahuano y otro fallecido en la ruta 5 Sur, a la altura de Curicó, del que no ofreció detalles pero sobre el que la Fiscalía regional informó de que fue fruto de un disparo de un miembro del Ejército, hecho que se está investigando.

El resto murió en un contexto de "quemas y saqueos, principalmente de centros comerciales", dijo el viceministro.

VEA TAMBIÉN El expresidente de EE.UU. Jimmy Carter se fractura la pelvis al caerse en casa

Asimismo, informó de que se han detenido a 2.643 personas desde el estallido social.

Ubilla comentó que estos decesos son una "consecuencia dramática" de lo que está ocurriendo en el país desde que el pasado viernes grupos violentos radicalizasen una masiva protesta social contra las desigualdades del país, que tuvo el alza del precio del metro de Santiago como detonante.

No obstante, el subsecretario dijo que en comparación a las 24 horas anteriores, en la jornada del lunes y en esta última madrugada se observó "una disminución significativa de los hechos asociados a saqueos, vandalismo y delincuencia", que se situó en 255, frente a los 350 de la jornada anterior.

En el caso concreto de la Región Metropolitana, donde habitan más de 7 millones de personas los más de 18 de todo el país, los hechos violentos pasaron de los 117 del día anterior a 41.

"Las ciudades están recuperando su normalidad y las fuerzas armadas van a seguir trabajando para brindar seguridad. Esperamos que se siga condenando a estas personas que usan la violencia a fin de lograr delincuencia pura y dura para reivindicar causas que nada justifican", dijo Ubilla a la prensa.

La autoridad recalcó que los hechos vandálicos corresponden a una "acción coordinada" que primero atacó el metro, luego persiguió destruir la cadena de abastecimiento con incendios en supermercados y almacenes y el lunes se concentró en el asalto y el ataque a infraestructura de servicios públicos y edificios institucionales como Municipalidades y Gobernaciones.

"Estamos viviendo una situación de anormalidad, se ha producido dado que delincuentes han generado un cuadro que han llevado a la necesidad de decretar estado de emergencia", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aun así, afirmó que las Fuerzas Armadas y de Carabineros "no están sobrepasadas" y que se ha trabajado en dar tranquilidad a las distintas ciudades y regiones del país.

"Hemos visto una disminución de los hechos de violencia y ustedes han escuchado de mi parte de un detalle de lo mismo, pero no estamos en normalidad, todavía hay delincuentes que están mezclados y lo he dicho enfáticamente", dijo.

Santiago bajo mínimos tras una nocha "más tranquila"

La capital de Chile inició su actividad este martes con sólo una línea de metro activa, y no en todas sus paradas, y sin clases en la mayor parte de escuelas y universidades y con gran cantidad de comercios cerrados, lo que conformó colas para entrar al suburbano, tomar un autobús o hacer alguna compra.

VEA TAMBIÉN La Policía disuelve pequeñas protestas contra el presidente de Honduras

Todo ello después de una noche en toque de queda que "en general estuvo tranquila" a partir de las 23.00 horas, con "muy poco movimiento" y solo con "casos aislados" de vandalismo, informó a la prensa el general de división Javier Iturriaga, encargado de la seguridad en la Región Metropolitana desde que se decretó el estado de emergencia.

El aumento del precio del Metro de Santiago desató una oleada de protestas que con el paso de los días despertó el hartazgo de parte de la ciudadanía por las altas tarifas que pagan por otros servicios, el nulo reparto del sistema de pensiones o los deficientes servicios de salud pública, generando un estallido social sin precedentes en la historia reciente del país.

El respuesta, el Gobierno decretó el estado de emergencia, totalmente o en solo algunas ciudades, en casi todas las regiones del país, cediendo la seguridad al Ejército y decretando toques de queda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".