Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Policía disuelve pequeñas protestas contra el presidente de Honduras

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Honduras / protesta

La Policía disuelve pequeñas protestas contra el presidente de Honduras

Actualizado 2019/10/22 14:20:33
  • Tegucigalpa / EFE

En Tegucigalpa, al menos cuatro manifestaciones, con la quema de neumáticos y la colocación de barricadas de piedras y depósitos móviles de basura, fueron dispersadas con bombas lacrimógenas por las fuerzas del orden.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una de las protestas se produjo en el Bulevar Fuerzas Armadas, en el extremo oriental de Tegucigalpa, a un costado de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

Una de las protestas se produjo en el Bulevar Fuerzas Armadas, en el extremo oriental de Tegucigalpa, a un costado de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Saqueos y disturbios en Honduras tras ser hallado culpable hermano de JOH

  • 2

    Reducir subempleo es uno de los retos de Honduras, dice ministro de Trabajo

  • 3

    Violan y asesinan a niña de 7 años reportada como secuestrada en Honduras

La Policía Nacional disolvió este lunes varias protestas de pequeños grupos de personas en varias regiones del país contra el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, de quien exigían su salida del poder.

En Tegucigalpa, al menos cuatro manifestaciones, con la quema de neumáticos y la colocación de barricadas de piedras y depósitos móviles de basura, fueron dispersadas con bombas lacrimógenas por las fuerzas del orden.

VEA TAMBIÉN La violencia se extiende en Bolivia mientras se espera el resultado electoral

Una de las protestas se produjo en el Bulevar Fuerzas Armadas, en el extremo oriental de Tegucigalpa, a un costado de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

Desde el interior de la Universidad, algunos de los manifestantes lanzaban piedras contra los policías, quienes respondieron con bombas lacrimógenas, que inundaron de gas el interior del centro educativo y otros establecimientos cercanos.

En el populoso barrio El Pedregal, en el sur de la capital hondureña, jóvenes, algunos con su rostro cubierto, se enfrentaron con los policías durante varios minutos.

En principio, los manifestantes interrumpieron el tráfico con una barricada de pupitres en mal estado y dijeron que la protesta era para exigir nuevos muebles y otras necesidades que tiene la institución, pero después, en otro punto del mismo barrio, exigían la salida del presidente Hernández del poder.'

El golpe de Estado fraccionó al centenario y conservador Partido Liberal, que desde 2009 fue relegado a segunda fuerza de oposición en el Parlamento, de lo que no se ha podido recuperar y continúa dividido internamente.

VEA TAMBIÉN Miles de chilenos vuelven a las calles para protestar por quinto día consecutivo

Otras protestas, con pocas personas participando, se registraron en las salidas hacia el norte y oriente del país.

El sábado, sectores de oposición conformaron una "Coalición de unidad de oposición fuera dictadura", orientada a sacar del poder a Juan Orlando Hernández, luego de que el viernes, su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández, fuera declarado culpable por narcotráfico, en el juicio que le fue abierto en Nueva York el pasado día 2.

"A partir de esta fecha, llamamos a todos los sectores, políticos, sociales y empresariales del país, a integrarse a esta Coalición de Unidad, contra la dictadura y el rescate de la patria", indicaron los promotores de la alianza política, el expresidente Manuel Zelaya y los excandidatos presidenciales Salvador Nasralla y Luis Zelaya.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un comunicado, luego de una reunión en un hotel de Tegucigalpa, la Coalición señaló que "los acercamientos en este sentido, deberán iniciarse de forma inmediata, con todos los sectores y especialmente aquellos que expresan su voluntad de integrarse".

"A todo el pueblo a nivel nacional se le instruye a partir del día lunes 21 de octubre, a acciones de protesta de acuerdo a planes conjuntos y a las realidades de cada departamento (18) y municipio" (298), subraya la declaración.

En ninguna de las manifestaciones de hoy participaron los promotores de la Coalición.

Honduras arrastra una crisis política y social desde el 28 de junio de 2009, cuando fue derrocado el entonces presidente Manuel Zelaya, quien el 27 de enero de 2006 había asumido el poder bajo la bandera del Partido Liberal.

La crisis se agudizó a finales de 2017, luego de las elecciones generales del 26 de noviembre, en las que según la oposición Hernández se reeligió mediante un "fraude".

Desde entonces, Manuel Zelaya, coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), surgido luego de su derrocamiento, ha venido promoviendo una "insurrección popular" para sacar del poder a Juan Orlando Hernández.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".