mundo

El Gobierno de Nicaragua excarcela a un grupo de 50 "presos políticos"

Con la reciente excarcelación, el número de "presos políticos" enviados a casa pasa de 336 a 386, por lo que todavía permanecen encerrados unos 82 de la lista que reconoce el Gobierno.

Managua / EFE - Actualizado:

El Ministerio nicaragüense de Gobernación informó que, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha cumplido con 50 órdenes "a favor de personas que se encontraban detenidas".

El Gobierno de Nicaragua excarceló este jueves a un grupo de 50 "presos políticos", a los que califica de "terroristas" por participar en protestas contra el presidente Daniel Ortega, en medio de la crisis sociopolítica que afecta al país desde hace más de un año.

Versión impresa

El Ministerio nicaragüense de Gobernación informó que, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha cumplido con 50 órdenes "a favor de personas que se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y la tranquilidad pública".

Los excarcelados, todos varones, han recibido el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares, explicó esa cartera.

Según las autoridades, en el proceso de excarcelación de 50 prisioneros por decisión unilateral del Gobierno participaron como observadores los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Con la reciente excarcelación, el número de "presos políticos" enviados a casa pasa de 336 a 386, por lo que todavía permanecen encerrados unos 82 de la lista que reconoce el Gobierno.

Los reos fueron trasladados bajo sigilo de las cárceles del Sistema Penitenciario Nacional hacia sus casas en las primeras horas de la mañana, confirmó a periodistas la abogada Yonarqui Martínez, defensora de decenas de "presos políticos".

Las excarcelaciones se dan en el marco del Día de las Madres de Nicaragua y cuando se conmemora el primer aniversario de la muerte de 19 jóvenes, durante un ataque armado de las fuerzas combinadas del Gobierno hacia una manifestación de apoyo a las mujeres que habían perdido a sus hijos en agresiones similares y en rechazo a Ortega.

En la víspera, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, contraparte del Gobierno en las negociaciones para encontrar una salida a la crisis, denunció que una lista de 142 "presos políticos" divulgada por el Ejecutivo ocultaba a 91 de ellos, ya que el total que reconoce la oposición es de 233.

Otros 336 "presos políticos" habían sido excarcelados entre fines de febrero e inicios de mayo, según la información oficial.

VEA TAMBIÉN Un sismo de magnitud 6,8 sacude El Salvador sin "daños graves generalizados"

El Gobierno se comprometió en marzo a dar libertad absoluta a todos los "presos políticos" a más tardar el 18 de junio próximo.

Según el último reporte del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos, unas 730 personas, entre manifestantes y periodistas, están bajo algún tipo de régimen carcelario en Nicaragua, por pensar diferente a Ortega.

El Ejecutivo hasta ahora reconoce 468 reos, a los que califica de "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes".

Además de "presos políticos", la crisis de Nicaragua, que comenzó con el estallido social contra Ortega el 18 de abril de 2018, ha dejado al menos 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras varias ONG locales cuentan hasta 594 y el Gobierno reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook