Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El jefe de Acnur aboga por la inclusión social de los migrantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / migrantes / Mundo / Refugiados / venezolano

Colombia

El jefe de Acnur aboga por la inclusión social de los migrantes

Actualizado 2021/06/18 13:02:27
  • Bogotá/ EFE / @panamaamerica

Los venezolanos migrantes son, según el organismo internacional, unos 4,9 millones de personas, de los cuales 1,7 millones están en Colombia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR), Filippo Grandi. Foto: EFE

Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR), Filippo Grandi. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 59% de los panameños cree que no podrán cubrir sus necesidades si llegan a quitarle el Vale Digital

  • 2

    Lenta vacunación frena a empresas eléctricas y aeropuerto

  • 3

    Meduca: 'Estamos dando pasos para la apertura de escuelas con el mínimo porcentaje de error'

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, abogó este viernes durante una visita a Colombia por la inclusión social de los migrantes, política que definió como "la forma moderna de la protección internacional".

"El tema del Día Mundial de los Refugiados (que se celebra el próximo domingo) es la inclusión, que es muy importante; inclusión de los niños en las escuelas, la posibilidad de empleo para inmigrantes y refugiados", manifestó Grandi en un coloquio con el director de Fronteras del Gobierno colombiano, Lucas Gómez.

En ese sentido, el jefe de ACNUR destacó la decisión del presidente colombiano, Iván Duque, de crear el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, que debe beneficiar a unos dos millones de ciudadanos de ese país que han llegado huyendo de la crisis en la nación caribeña.

"Tenemos que hablar de eso como un ejemplo no solamente para la región sino como un ejemplo global porque tenemos este desafío de la integración en todas las partes del mundo, de visibilizar positivamente la situación", afirmó.

Grandi celebró también el anuncio del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de que "van a establecer una forma de protección temporal" para los venezolanos en ese país y otra iniciativa similar del presidente de Perú, Francisco Sagasti, pasos que atribuyó a lo que llamó "un efecto Colombia".

Acogida a los venezolanos

Según datos de ACNUR divulgados hoy, el número de refugiados y desplazados internos en el mundo siguió creciendo en 2020 hasta alcanzar un récord de 82,4 millones de personas.

Los venezolanos migrantes son, según el organismo internacional, unos 4,9 millones de personas, de los cuales 1,7 millones están en Colombia.

"En Colombia se pilota un proyecto que es el más adelantado en temas de protección internacional, los colombianos tienen un compromiso muy fuerte", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Nace la tormenta tropical Dolores en el Pacífico mexicano

Grandi hizo un reconocimiento al pueblo de este país "que a pesar de la situación difícil de Colombia no solamente han abierto sus puertas a personas que huyen de una situación difícil sino que lo hacen de una manera tan constructiva".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También subrayó la importancia de "que los venezolanos que se encuentran en Colombia respeten la ley y participen positivamente en la vida de la sociedad colombiana. Tienen derechos humanos como migrantes pero también obligaciones de respeto de la ley y de la vida social", afirmó.

Grandi inició hoy una visita a Colombia que incluye celebraciones por el Día Mundial de los Refugiados, tras las cuales viajará a Quito el domingo por la tarde.

El funcionario participará mañana en Barranquilla, la principal ciudad del Caribe colombiano, en diversas actividades, entre ellas el concierto "¡Así suena la integración!" en el que participarán entre otros el grupo colombiano Monsieur Periné.

Todo en el marco de la campaña de ACNUR "Somos Panas Colombia", que busca desalentar la xenofobia e incentivar la solidaridad hacia la población venezolana que tuvo que dejar su país para buscar una mejor vida en Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".