Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Mundo / El maquillaje y el cubrebocas: el futuro está en los ojos

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

El maquillaje y el cubrebocas: el futuro está en los ojos

Nick Barose, maquillista, predice que el maquillaje tomará dos caminos distintos en el transcurso de la pandemia.

  • Crystal Martin
  • - Actualizado: 12/6/2020 - 01:37 pm
El artista de maquillaje Nick Barose (Nick Barose vía The New York Times)

El artista de maquillaje Nick Barose (Nick Barose vía The New York Times)

Coronavirus /COVID-19 /mascarilla /NYT Edición en Español /Pandemia

Puesto que es maquillista, Keita Moore se ha convertido en un observador de rostros. Hace meses, en las primeras etapas de la pandemia, veía muy pocas personas maquilladas cuando salía rápido a hacer un mandado ocasional. No obstante, en los últimos días ha visto que los rostros están cambiando lentamente. Los cubrebocas abundan, al igual que las cejas rellenas y las pestañas cubiertas de rímel.

Versión impresa
Portada del día

“Hay mucha gente haciendo esto”, señaló Moore. “Es divertido vestirse bien y ponerse lindo, incluso si solo lo haces para ir a comprar víveres”.

Desestimar el maquillaje como una frivolidad ahora podría ser más fácil que nunca. Nuestras vidas profesionales y sociales se han reducido y nos hemos retraído. Hemos vuelto a lo básico de manera colectiva y es evidente que el maquillaje no es algo esencial, sino un artefacto cultural que refleja la estética y la ética de la era. ¿Qué dirán nuestros rostros a medida que vivamos meses o años en la pandemia?

Nick Barose, maquillista, miró hacia atrás y descubrió el futuro del maquillaje. Al inicio del confinamiento en marzo, organizó su apartamento en Brooklyn “para hacerlo más hogareño, puesto que ahora sí estaría en casa”, señaló.

Fue entonces cuando descubrió materiales de referencia: libros, imágenes y recortes de revistas que había utilizado cuando estaba aprendiendo a maquillar. Le llamaron la atención las publicaciones vanguardistas de belleza de la década de 1980, con imágenes de artistas del Hollywood de antaño como Marilyn Monroe. La nostalgia lo puso de buen humor.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Foto ilustrativa / Freepik

‘No hemos superado el machismo’, lo que reveló la salida por sexos en cuarentena

 Foto/Ilustrativa/Creado por jcomp

Ser líder religioso no es para improvisados

Ilustrativa/Freepik

Limpieza de productos de mercado toma valor ante el COVID-19

VER: China deja de temer a reprimendas

Google noticias Panamá América

“Puedes escuchar música de los ochenta, maquillarte al estilo de esa época y fantasear con una vida que no es tuya”, dijo Barose.

Barose predice que el maquillaje tomará dos caminos distintos en el transcurso de la pandemia. El primero será práctico y editado, con énfasis en productos de larga duración y cejas y pestañas naturales, pero para algunas personas, el maquillaje será un escape.

“Nuestra realidad es tan incierta que puedo ver que las personas comienzan a experimentar”, señaló. “Es una época aterradora, así que es un momento en el que también quieres soñar más”.

Busca una base a prueba de manchas

Por si no lo viste
Más allá de llegar a acuerdos prácticos, aunque frustrantes, podemos brindar empatía. (Imagen: Jordan Awan/The New York Times)

Mi hija de 14 años no practica el distanciamiento social. ¿Qué debo hacer?

Los besos, evidentemente, pueden propagar el coronavirus. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Las agencias de salud ofrecen consejos respecto al sexo durante la pandemia

Nos estamos acostumbrando a las mascarillas, pero ¿usarías una careta?

Puesto que gran parte del rostro está cubierto, la base debe usarse con moderación, si acaso la usas. En lugar de eso, difumina algo de corrector debajo de tus ojos y en cualquier mancha irregular encima de la nariz. Si usas base, todo lo que necesitas es una aplicación ligera en las áreas expuestas.

“La mayoría de las mujeres elige la base por la apariencia”, afirmó la maquillista Keanda Snagg, refiriéndose a que lo que les interesa es la correspondencia de tono y el acabado, no tanto la duración. Ahora es momento de considerar también el poder de duración de la fórmula. Snagg sugiere la base hidratante de larga duración Fenty Pro Filt’r, de 35 dólares.

Moore le tiene fe al Blue Marble Selr Spray de Premiere Products, de 14 dólares, el fijador en aerosol favorito de los conocedores para mantener el maquillaje en su lugar. “Muchas ‘drag queens’ lo utilizan cuando van a actuar en el escenario”, aseguró. “Hace que tu maquillaje sea completamente a prueba de manchas. Podrías recostarte en una almohada y no habría maquillaje después de levantarte”.

Erin Parsons, otra maquillista, predice que las fórmulas de las bases evolucionarán para concentrarse en el cuidado de la piel. “El cubrebocas cambiará nuestra manera de pensar en la base”, dijo Parsons. “Cuando te lo quitas, tu piel está irritada y enrojecida. Yo no dejo de pensar que la próxima generación de bases tendrá características calmantes y protectoras”.

Pon énfasis en las cejas y las pestañas

El nuevo rostro básico tiene cejas rellenas y pestañas amplificadas. “Si acaso hay algo que debemos aprender en este momento es cómo rellenar nuestras cejas”, señaló Moore. Los lápices para cejas proporcionan mayor control de la densidad del color (y la mayoría de las personas oscurecen demasiado las cejas), así que ella los prefiere a los polvos que pueden dejar manchas.

“La gente suele rellenar demasiado la parte inferior de las cejas”, dijo. “Concéntrate en los extremos, ahí es donde son más escasas. Cepilla tus cejas hacia arriba y hacia afuera, y rellena solo en las zonas donde se necesite”.

Elige un lápiz con punta angular plana, como el Lip Bar Hi-Brow Gel + Pencil, de 14 dólares. Esta forma te ayuda a imitar la apariencia y la dirección del crecimiento del vello facial.

El kit casero de extensiones de pestañas de Lashify, de 145 dólares, crea una apariencia que supera una capa de rímel. El sistema contiene pestañas individuales, para que tu resultado sea personalizado. “Puedes agregar solo unas cuantas pestañas en el extremo de tu ojo para obtener más dramatismo”, dijo Moore.

Aplica color con tu delineador

A medida que pasamos tiempo con los cubrebocas, los maquillistas esperan que hagamos la transición a un maquillaje de ojos que es sencillo pero expresivo. El delineador es la mejor herramienta para estos tiempos, porque no es complicado. Un color brillante es interesante y divertido sin necesidad de las capas y la dimensión de la sombra de ojos.

“Mi favorito es el delineador ’alado’ de cualquier color brillante (rosa, azul, borgoña) cualquiera que no sea negro”, señaló Snagg. A ella le gusta el delineador líquido NYX Epic Wear, de 10 dólares, una fórmula a prueba de agua. (“Podrías meterte a una piscina y no se te correrá”, afirmó).

Un novato de los delineadores puede comenzar haciendo una línea sencilla a lo largo de las pestañas y, con práctica, hacerla más elaborada hasta crear una proyección, o efecto alado. La técnica de Snagg para lograrlo es la siguiente: dibuja un triángulo en la esquina exterior de tu ojo. Luego, con pinceladas suaves, traza una línea que conecte ese triángulo con el extremo interno del ojo.

Además: Los repartidores son almas valientes en la pandemia

Acepta la libertad de los cubrebocas

Durante este confinamiento, Barose se maquilló al estilo de artistas de distintas épocas como Grace Jones, Donyale Luna y Elizabeth Taylor. “Como puedo ser alguien más, siento mayor libertad para hacer cosas que nunca he hecho”, dijo. “Con un tapabocas que cubre tu rostro sucede lo mismo. Crea un efecto de superhéroe porque estás de incógnito”.

Si prefieres el maquillaje natural o minimalista, esta puede ser la ocasión perfecta para explorar y probar texturas y materiales nuevos. “Después de un periodo de maquillaje minimalista, puedo ver un resurgimiento del maquillaje ‘Euphoria’… personas probando cosas que son un poco raras porque no están tan expuestas”, afirmó Parsons.

Por ejemplo, a principios de este año, Parsons usó adhesivo para maquillaje protésico y colocó en la punta de sus pestañas unas florecitas deshidratadas que encontró en Amazon. “Las personas me preguntan por ellas todo el tiempo”, dijo. “Es muy fácil de hacer. Es lindo y te hace feliz”.

 

Artículo de The New York Times: Edición Español

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

El agresor fue identificado como Salvador Romas, de 18 años,

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

¿Guerra de carteles? Al menos 11 muertos deja ataque armado en un hotel Guanajuato, México

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".