mundo

El MH370 experimentó un fuerte descenso antes de desaparecer

En un nuevo informe, la Oficina para la Seguridad en el Transporte de Australia (ATSB), que lidera la búsqueda del aparato en el Índico, señaló además que el avión no se preparaba para aterrizar o amarar cuando desapareció.

Australia/EFE - Actualizado:

El MH370 experimentó un fuerte descenso antes de desaparecer

El avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines experimentó un fuerte descenso antes de estrellarse en un punto del océano Índico en marzo de 2014 con 239 personas a bordo, informaron fuentes oficiales. En un nuevo informe, la Oficina para la Seguridad en el Transporte de Australia (ATSB), que lidera la búsqueda del aparato en el Índico, señaló además que el avión no se preparaba para aterrizar o amarar cuando desapareció. El estudio se basó en datos de satélites, simulaciones sobre posibles finales, análisis de los diversos restos encontrados, entre ellos un flaperón del ala, y el análisis sobre el desplazamiento de los restos. Según la ATSB, los datos de los satélites "son consistentes con el hecho de que el avión de Malaysia Airlines experimentó un elevado y creciente índice de descenso" antes de desaparecer. También indicó que del análisis del flaperón se desprende que el avión no estaba configurado para aterrizar. Las conclusiones refuerzan las de la investigación oficial que apuntó a que el avión habría caído al mar una vez agotado el combustible. Según esa investigación, el MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato. "(El avión) no estaba configurado para aterrizar o amarar. Pueden sacar sus propias conclusiones respecto a si esto supone que alguien estaba en control (del aparato)", dijo el director de búsqueda de la ATSB, Peter Foley, a la agencia AAP. El informe añadió que el MH370 se encuentra en algún lugar del "séptimo arco", la zona del Índico donde se lleva a cabo la búsqueda y que fue determinada a partir de señales generadas por el avión, datos de satélites y de una estación terrestre en Perth, en el oeste de Australia. "Este informe contiene nueva información sobre lo que creemos pasó al final del vuelo MH370", dijo el ministro australiano de Transporte e Infraestructuras, Darren Chester, en un comunicado. El informe fue emitido antes del inicio hoy en Camberra de una reunión de tres días de expertos para evaluar la información relacionada a la desaparición del MH370 y decidir cómo reorientar la búsqueda. Australia encabeza un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en una remota zona del Índico de unos 120.000 kilómetros cuadrados. De estos, solo faltan por rastrear unos 10,000 kilómetros cuadrados, que se completarán a partir de enero cuando mejoren las condiciones meteorológicas en la zona. Hasta el momento, se han recuperado piezas en playas de la isla Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla francesa Rodrigues, lugares que concuerdan con el patrón de corrientes del Índico y el lugar donde se lleva a cabo la búsqueda. La publicación del informe y el inicio de la reunión de expertos coincidió con la decisión de Malaysia Airlines de ceder toda la información que dispone sobre el MH370 a familias australianas de pasajeros de ese vuelo que litigan para lograr indemnizaciones. La información incluye los últimos certificados médicos de los pilotos y la tripulación, notas operacionales de la aerolínea sobre este vuelo y normas de procedimiento relacionadas con la carga de materiales peligrosos o la pérdida de contacto por radio, según la cadena ABC.
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook