Skip to main content
Trending
MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BIDGabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra Brenes
Trending
MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BIDGabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJBAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra Brenes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El ombudsman salvadoreño pide a la OEA mediar ante la 'alteración constitucional'

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Mundo / OEA / Política

El Salvador

El ombudsman salvadoreño pide a la OEA mediar ante la 'alteración constitucional'

Actualizado 2021/05/02 16:39:03
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

También llamó a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a mediar para "generar en El Salvador un clima positivo de gobernabilidad".

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, fue registrado este sábado al juramentar a miembros de la nueva Junta Directiva, en el Salón Azul del parlamento en San Salvador (El Salvador).

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, fue registrado este sábado al juramentar a miembros de la nueva Junta Directiva, en el Salón Azul del parlamento en San Salvador (El Salvador).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva Asamblea salvadoreña destituye a funcionarios enfrentados a Nayib Bukele

  • 2

    ¿Qué hacer en caso de un sismo? Videos captan el terremoto de 5.1 que sacudió a Panamá

  • 3

    Pacientes abandonados en el hospital Rafael Hernández de David serán trasladados a un albergue

El procurador de Derechos Humanos de El Salvador, Apolonio Tobar, llamó este domingo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) a mediar para una salida pacífica a la "alteración del orden constitucional" que, a su juicio, enfrenta el país.

"Hago un atento llamado a la Organización de los Estados Americanos a interponer sus buenos oficios para promover gestiones diplomáticas necesarias que permitan concluir -de manera una pacífica- con la alteración del orden constitucional", señaló Tobar en un comunicado.

También llamó a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a mediar para "generar en El Salvador un clima positivo de gobernabilidad".

Además, Tobar pidió a los funcionarios públicos ejercer sus funciones "conforme al principio de legalidad y el respecto irrestricto de los derechos humanos".

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a quienes acusaron de "fraude a la Constitución" y de ejercer funciones propias del Ejecutivo en sus fallos sobre el manejo de la pandemia.

También votó por la destitución del fiscal general, Raúl Melara.

La OEA, con sede en Washington, rechazó este domingo la destitución de las autoridades en El Salvador y además las acciones del Ejecutivo liderado por Nayib Bukele "que guiaron estas decisiones".

El organismo interamericano advirtió que "cuando las mayorías imponen una visión única y uniformizada para el resto del sistema político, están socavando estos principios".

VEA TAMBIÉN: La OCDE, preocupada por posible suspensión en México de prueba estándar PISA

Al pronunciamiento de la OEA se sumó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que pidió al Estado salvadoreño respetar la sentencia de la Sala de lo Constitucional que declaró "inconstitucional la resolución de la Asamblea" y que garantice "la separación de poderes y el orden democrático".

El secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken, expresó al presidente Bukele su "profunda preocupación" por la decisión de la Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En una declaración posterior a las destituciones y ante la reacción internacional, Bukele señaló el sábado en su cuenta de Twitter: "Estamos limpiando la casa (...) eso no es de su incumbencia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas sustentó el presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional

MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".