Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El origen de la gripe A(H1N1) genera teorías disparatadas

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El origen de la gripe A(H1N1) genera teorías disparatadas

Publicado 2009/05/10 19:27:10
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay informes que circulan por Internet que asocian la gripe con un complot de Al Qaeda con carteles de droga mexicanos, mientras otros señalan que se originó en una granja del país norteamericano.

Cerdos muertos en China, macabras granjas en México y un complot de Al Qaeda con carteles de droga mexicanos implicados son algunas de las teorías disparatadas que intentan explicar el brote de gripe porcina que se propaga por el mundo.

Nadie lo sabe con certeza, pero los científicos señalan que los orígenes de esta nueva cepa del virus de la gripe son de hecho bastante menos siniestros y se explicarían por la capacidad de los virus de la gripe de mutar y pasar de una especie a otra, como de los animales a las personas.

El recipiente del virus."El cerdo ha sido considerado el recipiente de mezcla de los virus de la gripe. Tanto las cepas de la gripe aviar como porcina se propagaron desde los cerdos hacia los humanos", manifestó Paul Yeo, virólogo de la Universidad de Durham, en el Reino Unido.

"El problema ahora con este virus es que ha tomado una mezcla de elementos, incluso humanos. Es un virus complejo", agregó Yeo.

Un total de 30 países han confirmado casos de la gripe A(H1N1), una nueva infección que ha puesto al mundo al borde de una pandemia.

Encontrar la fuente de un virus nuevo es clave para los científicos, dado que comprender cómo llega a la especie humana puede llevar al desarrollo de mejores fármacos y vacunas, además de prevenir brotes futuros.

Pero uno de los vínculos que probablemente los expertos no estén explorando es un informe difundido en Internet que acusa a los carteles de droga de México de trabajar con Al Qaeda para diseminar la nueva cepa de gripe.

"La idea de los defensores de las teorías de la conspiración es que esta nueva combinación no se ha generado naturalmente, pero esto no es cierto", escribió el editor de biología de New Scientist, Michael Le Page.

"Se han encontrado anteriormente virus de la gripe formados por una mezcla de cepas humana, porcina y aviaria", añadió Le Page.

Rumores y más rumores.La ciencia no coincide con Internet o con las informaciones de algunos medios sin base alguna.

El Ministerio de Agricultura de China negó el miércoles pasado unas noticias publicadas fuera del país que hablaban de que cerdos muertos hallados en una provincia oriental del país podrían ser responsables del brote, según un artículo difundido por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En México, por su parte, informaciones publicadas por al menos dos periódicos apuntaron a una granja productora que pertenece al gigante alimenticio global Smithfield Foods, como la fuente del problema.

Algunos rumores mencionaban como culpables del brote a vapores nocivos procedentes del abono y moscas presentes en esa instalación, pese a que ninguno de esos son vectores conocidos de los virus de la gripe.

Esas noticias generaron una respuesta inmediata por parte del mayor productor porcino de Estados Unidos.

"Según la información recientemente disponible, Smithfield no tiene motivos para creer que el virus esté de alguna forma conectado con sus operaciones en México", manifestó la empresa mediante un comunicado.

Toda la humanidad se encuentra en peligro durante una pandemia, por ello es   recomendable  estar atentos para detectar los síntomas de influenza y neumonía. Margaret Chang. Directora general de la OMS

La FAO  estudia  datos de que el virus pudo originarse en una granja de cerdos.

No hay informes de personas contagiadas por contacto con cerdos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".