Skip to main content
Trending
Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano
Trending
Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026Viajeros se sienten más seguros si conocen a alguien en su destinoMoltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa acepta la renuncia del obispo de EE.UU. acusado de encubrir casos de abuso

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abusos de sacerdotes / El Vaticano / Papa Francisco

MUNDO

El papa acepta la renuncia del obispo de EE.UU. acusado de encubrir casos de abuso

Actualizado 2019/12/04 12:47:53
  • Nueva York/AP

El Vaticano no ha difundido los resultados de la investigación en Buffalo, contra el obispo Richard Malone, que estuvo a cargo del obispo de Brooklyn, Nicholas DiMarzio.

El obispo de Buffalo, Richard Malone, ha sido objeto de duras críticas por presuntos casos de abuso sexual. FOTO/AP

El obispo de Buffalo, Richard Malone, ha sido objeto de duras críticas por presuntos casos de abuso sexual. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa obliga a denunciar los abusos sexuales y el encubrimiento

  • 2

    Papa Francisco transforma la iglesia con diálogos de inclusión

  • 3

    El Archivo Vaticano deja de ser "secreto" por decisión del papa

El papa Francisco aceptó este miércoles la dimisión del obispo de Buffalo, Richard Malone, tras las amplias críticas de su personal, de sacerdotes y de la gente a la manera que manejó las denuncias de supuestos abusos sexuales por parte del clero.

La declaración del Vaticano que anuncia la dimisión añade que el papa nombró al obispo de Albany, Nueva York, Edward Scharfenberger, como su sustituto temporal hasta que se encuentre un reemplazo.

La nunciatura del Vaticano en Estados Unidos dijo que Malone ofreció su renuncia dos años de cumplir 75 años, la edad obligada del retiro, al conocer los resultados de una investigación encargada por la Santa Sede sobre la diócesis, ubicada al oeste de Nueva York y la gestión que hizo Malone de los presuntos casos de abusos.

"Conviene al bienestar espiritual del pueblo de la diócesis de Buffalo un nuevo obispo que tal vez sea más capaz de lograr la reconciliación, sanación y renovación tan necesarias", dijo Malone en un comunicado.

El nombre de la diócesis aparece en más de 220 denuncias interpuestas últimamente por gente que haber sufrido abusos sexuales por parte de sacerdotes. Muchos de los hechos denunciados ocurrieron hace décadas, pero los críticos dicen que Malone cometió errores recientemente, como el de haber rehabilitado a un cura suspendido por un obispo anterior por escribir "te amo" en un mensaje por Facebook a un niño de unos 16 años.

Malone luego recomendó al mismo sacerdote para un puesto de capellán en un buque de crucero a pesar de que se lo acusó de hacer insinuaciones indebidas a hombres jóvenes.

VEA TAMBIÉN El 2019 es considerado como el año más violento de México

El obispo renunciante ha reconocido que cometió errores en casos de víctimas adultas, pero se había negado a renunciar porque quería, dijo, guiar el proceso de "renovación" de la diócesis.
Sin embargo, se multiplicaron las presiones para que renuncie.

Un sacerdote diocesano está haciendo circular una carta de "retiro de confianza" para recolectar firmas.

Y en septiembre, un grupo de laicos que colaboraba con Malone para restaurar la confianza en la Iglesia se sumó a los reclamos de su dimisión.

El grupo, llamado Movimiento para Restaurar la Confianza, dijo que recibió la noticia de la dimisión de Malone "con una mezcla de tristeza y alivio".

VEA TAMBIÉN La anguila eléctrica Miguel Wattson enciende las luces del árbol de Navidad en un acuario de Tennesse

"Hay mucho que hacer para mover nuestra Iglesia hacia este nuevo día, en el que el abuso y las faltas sexuales sean inconcebibles, cuando las víctimas de abuso sexual reciban un grado de justicia y sanación de la Iglesia que los dañó y cuando los laicos sean recibidos como participantes en igualdad con el clero para la tarea de reconstruir la diócesis", añadió.

El Vaticano no ha difundido los resultados de la investigación en Buffalo, que estuvo a cargo del obispo de Brooklyn, Nicholas DiMarzio.

Malone dijo que le habían hecho llegar las "conclusiones generales" del informe, las que fueron un factor en su decisión de pedir el retiro anticipado.

"He llegado honestamente a la conclusión de que he logrado todo lo que puedo y que restan divisiones y heridas que soy incapaz de resolver y curar", afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".