mundo

El papa Francisco pide no callar ante la injusticia

El papa sostuvo que "celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces" rodea a las personas "e intenta sepultar todo tipo de esperanza".

Ciudad del Vaticano | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Papa Francisco durante una solemne ceremonia de vigilia de Pascua en la Basílica de San Pedro. AP

El papa Francisco pidió a los cristianos que no enmudezcan ante las injusticias que sufren las personas y se esfuercen por generar caminos de dignidad, durante la homilía que pronunció durante el rito de la Vigilia Pascual.

Versión impresa

La ceremonia comenzó a las 8.30 de la noche hora local con una basílica de San Pedro del Vaticano en penumbra y en silencio.

Un mutismo, que simbolizó el dolor "ante la muerte del Señor", y sobre el que giró la homilía que ofreció Jorge Bergoglio, un silencio en el que todo el mundo puede "reconocerse y cala hondo en las hendiduras del corazón del discípulo que ante la cruz se queda sin palabras".

"El discípulo que se queda sin palabras al tomar conciencia de sus reacciones durante las horas cruciales en la vida del Señor: frente a la injusticia que condenó al Maestro, los discípulos hicieron silencio; frente a las calumnias y al falso testimonio que sufrió el Maestro, los discípulos callaron", lamentó Francisco.

Este discípulo se quedó paralizado, prosiguió, sin saber reaccionar ante tantas situaciones dolorosas que lo agobiaban y rodeaban.

"Es el discípulo de hoy, enmudecido ante una realidad que se le impone haciéndole sentir, y lo que es peor, creer que nada puede hacerse para revertir tantas injusticias que viven en su carne nuestros hermanos", señaló.

Francisco criticó que esta actitud silencia "la esperanza" y acostumbra a la persona a pensar que "siempre se hizo así", por lo que acaba "normalizando" las injusticias.

"En medio de nuestros silencios, cuando callamos tan contundentemente, entonces las piedras empiezan a gritar", igual que gritó la del sepulcro en el que fue enterrado Jesús para decir que había resucitado, afirmó Jorge Bergoglio.

Unas palabras que buscan tocar las "convicciones y certezas más hondas" de la gente, sus "formas de juzgar y enfrentar los acontecimientos", y la manera en la que se relacionan con los demás.

"La tumba vacía quiere desafiar, movilizar, cuestionar, pero especialmente quiere animarnos a creer y a confiar que Dios 'acontece' en cualquier situación, en cualquier persona, y que su luz puede llegar a los rincones menos esperados y más cerrados de la existencia", dijo.

El papa sostuvo que "celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces" rodea a las personas "e intenta sepultar todo tipo de esperanza".

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook