Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa ordena a 20 nuevos cardenales, entre ellos, 1 español y 4 latinoamericanos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cardenal / España / Latinoamérica / Papa Francisco

Italia

El papa ordena a 20 nuevos cardenales, entre ellos, 1 español y 4 latinoamericanos

Actualizado 2022/08/27 10:38:32
  • Vaticano
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Entre los nuevos cardenales figuran el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga; el de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaus, Leonardo Ulrich, que será el primer cardenal de la región amazónica; el de Asunción, Adalberto Martínez Flores, que se convertirá en el primer cardenal paraguayo; y el arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primer vuelo simbólico para turismo de compra en aeropuerto de Colón

  • 2

    Partidos en formación no suben la loma, mientras el PRD sigue perdiendo adherentes

  • 3

    'Sech' y Darell arreglaron sus diferencias: 'Panamá y Puerto Rico, una sola familia'

El papa Francisco nombró hoy 20 nuevos cardenales en una ceremonia en la basílica del San Pedro en el Vaticano, en el primer consistorio que tiene lugar en pleno agosto y que, como los anteriores, otorga al colegio cardenalicio una mayor representación de todas las iglesias.

Entre los nuevos cardenales figuran el arzobispo español Fernando Vérgez Alzaga; el de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaus, Leonardo Ulrich, que será el primer cardenal de la región amazónica; el de Asunción, Adalberto Martínez Flores, que se convertirá en el primer cardenal paraguayo; y el arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal.

"Un Cardenal ama a la Iglesia, siempre con el mismo fuego espiritual, ya sea tratando las grandes cuestiones, como ocupándose de las más pequeñas; ya sea encontrándose con los grandes de este mundo, como con los pequeños, que son grandes delante de Dios", ha dicho el papa en su homilía.

Los nuevos cardenales llegan de todos los rincones del mundo, como el arzobispo de Ekwulobia (Nigeria), Peter Okpaleke; el arzobispo de Goa y Damao (India), Filipe Neri António Sebastião di Rosário Ferrão; el arzobispo de Ekwulobia (Nigeria), Anthony Poola, o el obispo de Wa (Ghana), Richard Kuuia Baawobr.

En la lista de los nuevos purpurados se encuentra uno de los nombramientos más inesperados, el del arzobispo Giorgio Marengo, un italiano de 48 años que es el administrador de la Iglesia católica en Mongolia, donde hay poco más de 1.500 católicos.

Para la creación de los nuevos purpurados, el papa nombró a los cardenales y, uno a uno, les entregó el anillo cardenalicio, símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia, la birreta cardenalicia, roja en memoria de la sangre de los mártires que dieron su vida por defender su fe, y la asignación de su iglesia en Roma.

Tras este consistorio, el número total de cardenales aumenta a 227, los electores -menores de 80 años- pasan de 116 a 132 -de estos casi dos tercios (83 cardenales) han sido nombrados por Francisco- y los no electores de 91 a 95.

El papa Francisco se reunirá con los nuevos cardenales entre el lunes y el martes para reflexionar sobre la nueva Constitución Apostólica "Praedicate Evangelium", que reforma la organización de la Curia, la administración de la Iglesia católica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".