Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa pide rezar para que el incendio en la Amazonía sea controlado pronto

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Incendios forestales / Papa Francisco

El papa pide rezar para que el incendio en la Amazonía sea controlado pronto

Actualizado 2019/08/25 12:48:55
  • Ciudad del Vaticano/AP

Monitores satelitales del gobierno brasileño han registrado más de 41,000 incendios en la región amazónica en lo que va del año, con más de la mitad de ellos solo este mes. Los expertos dicen que la mayoría son provocados por agricultores o ganaderos que limpian las tierras agrícolas existentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Francisco, quien es originario de Argentina, declaró ante los congregados en la Plaza de San Pedro que “todos estamos preocupados” por los incendios. Añadió que la Amazonía es “el pulmón de nuestro planeta”. FOTO/AP

Francisco, quien es originario de Argentina, declaró ante los congregados en la Plaza de San Pedro que “todos estamos preocupados” por los incendios. Añadió que la Amazonía es “el pulmón de nuestro planeta”. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El mundo exige salvar la Amazonía, "pulmón del planeta" asfixiado en llamas

  • 2

    [VIDEO] Justicia brasileña tumba decreto contra Amazonía en medio de nuevos hallazgos

  • 3

    Más de 40 mil soldados combatirán los incendios en partes de la región amazónica

El papa Francisco declaró este domingo que la selva tropical de la Amazonía es vital para nuestro planeta, y pidió rezos para que los incendios allí sean sofocados pronto .

El pontífice se unió a la preocupación internacional sobre que los incendios en Brasil tendrán graves repercusiones en el medio ambiente del mundo.

Francisco, quien es originario de Argentina, declaró ante los congregados en la Plaza de San Pedro que “todos estamos preocupados” por los incendios. Añadió que la Amazonía es “el pulmón de nuestro planeta”.

“Recemos para que, con el esfuerzo de todos, los incendios queden controlados lo más pronto posible”, dijo el pontífice.

VEA TAMBIÉN Diez venezolanos tratan de cruzar a Ecuador antes de la entrada en vigencia una nueva visa

Monitores satelitales del gobierno brasileño han registrado más de 41,000 incendios en la región amazónica en lo que va del año, con más de la mitad de ellos solo este mes. Los expertos dicen que la mayoría son provocados por agricultores o ganaderos que limpian las tierras agrícolas existentes. Pero la misma agencia de monitoreo también reportó un fuerte aumento en la deforestación este año.

Los incendios han desatado protestas contra el gobierno de Brasil y se han convertido en una cuestión apremiante en la cumbre del Grupo de los Siete que se desarrolla ahora en Francia.

Apoyados por aeronaves del Ejército, los soldados brasileños fueron desplegados el sábado en la Amazonía para combatir los incendios.

VEA TAMBIÉN Tormenta tropical Ivo pierde fuerza pero mantiene lluvias intensas en México

El presidente brasileño Jair Bolsonaro también trató de atenuar la preocupación global y dijo que las zonas previamente deforestadas se habían quemado y que la selva intacta se había salvado. Los incendios también era tema de conversación durante la cumbre del G7 que se desarrolla en Francia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este domingo que los líderes de las principales democracias se están cerca de alcanzar un acuerdo sobre cómo ayudar a combatir los incendios y reparar el daño. Dijo que el pacto involucraría mecanismos técnicos y financieros "para que podamos ayudarlos de la manera más efectiva posible".

Sin embargo, no está claro si Brasil aceptaría la ayuda.

Aproximadamente 44,000 elementos del Ejército estarán disponibles para unos operativos “sin precedentes” para sofocar los incendios, y las fuerzas armadas se dirigen a seis estados de la nación sudamericana que pidieron la ayuda federal, informó Fernando Azevedo, ministro de Defensa de Brasil. Los estados que solicitaron la ayuda son: Roraima, Rondonia, Tocantins, Para, Acre y Mato Grosso.

Los operativos militares de Brasil se produjeron luego de críticas generalizadas sobre el manejo de la crisis por parte de Bolsonaro. El viernes, el presidente autorizó que las fuerzas armadas combatieran los incendios y dijo que está comprometido a proteger la región de la Amazonía.

El presidente de Francia colocó el tema de los incendios en lo alto de la agenda de la cumbre del G7 después de declararlos una emergencia mundial que además amenaza con frustrar un acuerdo comercial de la Unión Europea con Brasil y otros países sudamericanos.

La canciller alemana, Ángela Merkel, también en la cumbre, se opuso al bloqueo del acuerdo comercial UE-Mercosur, pero dijo que estaba a favor de tratar los incendios del Amazonas como una amenaza urgente.

Por su parte, Bolivia anunció el domingo que aceptará la ayuda internacional para mitigar el fuego que ha devorado más de 744,000 hectáreas de la Chiquitanía boliviana desde hace más de 15 días.

En conferencia de prensa, el presidente Evo Morales informó que aceptará el respaldo de España, Chile y Paraguay.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".