Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente Bolsonaro saca mala nota en su primer trimestre de Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Dilma Rousseff / Jair Bolsonaro / Luiz Inácio Lula da Silva / Violencia

El presidente Bolsonaro saca mala nota en su primer trimestre de Gobierno

Actualizado 2019/04/08 19:34:12
  • Río de Janeiro/EFE

Para el 61% de los entrevistados, el ultraderechista hizo menos de los esperado en estos primeros 100 días de Gobierno y solo un 13% cree que hizo más. Un 22% consideró que hizo lo que se esperaba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudios anteriores señalaban que antes de la toma de posesión, que tuvo lugar el pasado 1 de enero, el 65% de los brasileños esperaba que Bolsonaro hiciera un gobierno excelente o bueno. FOTO/AP

Estudios anteriores señalaban que antes de la toma de posesión, que tuvo lugar el pasado 1 de enero, el 65% de los brasileños esperaba que Bolsonaro hiciera un gobierno excelente o bueno. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica en Brasil por el video obsceno del presidente Jair Bolsonaro

  • 2

    Jair Bolsonaro decreta la flexibilización en la venta de armas en Brasil

  • 3

    Bolsonaro afirma que Brasil no sufrió una dictadura entre 1964 y 1985

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, registró la peor evaluación que algún mandatario del gigante sudamericano, elegido democráticamente, haya tenido tras cumplir tres meses de gobierno, según un reciente sondeo.

Desde que la democracia regresó a Brasil en 1985, el Gobierno de Bolsonaro es el peor calificado por los brasileños en el inicio de un primer mandato.

De acuerdo con el estudio, adelantado por la firma Datafolha, un 30% de los brasileños consideró que el gobierno del ultraderechista fue malo o pésimo durante los primeros tres meses.

El índice fue semejante al de los brasileños que creen que Bolsonaro ha realizado una excelente o buena gestión (32%), o para aquellos que la han encontrado regular (33%). Un 4  de los entrevistados, no opinó sobre el tema.

Los antecesores del ultraderechista, los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva, (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016), líderes del progresista Partido de los Trabajadores y fuertemente criticados por Bolsonaro por sus ideas de izquierda, solo tuvieron la desaprobación de los brasileños en un 10% y en un 7%, respectivamente, durante los 100 días de mandato de sus primeras gestiones.

VEA TAMBIÉN Trump no espera y reemplaza de inmediato al jefe del Servicio Secreto Randolph Alles

Según el estudio, de la serie histórica fue Rousseff la que obtuvo el mayor índice de aprobación durante sus primeros tres meses de gobierno, donde un 47% de los brasileños consideraron excelente o buena su gestión durante ese período.

Las evaluaciones también fueron mejores para otros exmandatarios como Fernando Collor, cuya gestión durante el mismo período fue rechazada por el 19% de los brasileños en 1990, o la de Fernando Henrique Cardoso, cuyos primeros tres meses de gobierno fueron calificados como malos o pésimos solo por el 16% de sus conciudadanos en 1995.

Bolsonaro cumple sus primeros 100 días de mandato este miércoles, un período marcado por muchas polémicas que van desde la polémica reforma a las jubilaciones y la flexibilización para la tenencia armas, hasta investigaciones por irregularidades en manejos de dinero que involucran a uno de sus hijos y las candidaturas de testaferros que salpican a candidatos de su partido político el Partido Social Liberal (PSL) y a su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles.

Estudios anteriores señalaban que antes de la toma de posesión, que tuvo lugar el pasado 1 de enero, el 65% de los brasileños esperaba que Bolsonaro hiciera un gobierno excelente o bueno, un 17% consideraba que iba a ser regular y un 12% pensó que sería malo o pésimo.

VEA TAMBIÉN Patronal venezolana alerta que el racionamiento eléctrico afecta la producción

Ahora, según el sondeo de Datafolha, la expectativa de los brasileños es positiva para el 59%, regular para el 16% y negativa para el 23%.

No obstante, para el 61% de los entrevistados, el ultraderechista hizo menos de lo esperado en estos primeros 100 días de Gobierno y solo un 13% cree que hizo más. Un 22% consideró que hizo lo que se esperaba.

De acuerdo con el sondeo, la aprobación de Bolsonaro es mayor entre los hombres (38%) que entre las mujeres (28%).

Por el nivel de estudios y estratos socieconómicos, la encuesta reveló que existe una polarización entre la franja de los que tienen estudios profesionales y son más ricos, donde un 37% y 35%, respectivamente, rechazan su gestión durante sus primeros 100 días de gobierno, y un 41% y 43%, respectivamente, la aprueban.

Entre los brasileños que tienen menores ingresos, solo un 26 % consideran como excelente o bueno el mandato del ultraderechista durante sus primeros tres meses de gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".