Skip to main content
Trending
EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
Trending
EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según mediosActos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de ColombiaElevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente Iván Duque dijo que los colombianos hablaron alto y claro

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Iván Duque / Protestas / Violencia

MUNDO

El presidente Iván Duque dijo que los colombianos hablaron alto y claro

Actualizado 2019/11/22 08:33:16
  • Bogotá/EFE

Pese a esta medida, en algunos barrios de la zona sur de esta ciudad, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), vándalos ingresaron a conjuntos de apartamentos a robar, lo que obligó a sus moradores a armarse con palos y otros objetos para defender sus propiedades.

Pasadas las manifestaciones y los actos vandálicos la ciudadanía de forma espontánea llevó a cabo un cacerolazo, con el fin de de enviarle un mensaje al presidente Iván Duque sobre sus reformas económicas. FOTO/EFE

Pasadas las manifestaciones y los actos vandálicos la ciudadanía de forma espontánea llevó a cabo un cacerolazo, con el fin de de enviarle un mensaje al presidente Iván Duque sobre sus reformas económicas. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia se preocupa por proteger la palma de cera

  • 2

    Decretan toque de queda en Cali por vandalismo durante la jornada de protesta en Colombia

  • 3

    Jornada de protestas en Colombia inicia con el bloqueo en el transporte público

El presidente colombiano, Iván Duque, manifestó que en las multitudinarias protestas en contra de las políticas de su Gobierno la ciudadanía habló y él está dispuesto a escucharla, pero no dio señales de que vaya a dar un viraje en su Administración.

"Hoy hablaron los colombianos y los estamos escuchando, el diálogo social ha sido la bandera principal de este Gobierno, debemos profundizarlo con todos los sectores de esta sociedad", dijo en una alocución que se centró en condenar los actos vandálicos que empañaron la protesta.

El mandatario tampoco hizo referencia alguna al sorpresivo cacerolazo que por varias horas retumbó en los barrios de Bogotá y que contagió a los vecinos de otras ciudades de Colombia, una señal de la creciente insatisfacción con el Gobierno.

VEA TAMBIÉ Figura del Niño Dios de seis metros y medio causa furor en iglesia de México

Decenas de miles de colombianos salieron a las calles en rechazo al "paquetazo" de medidas económicas que, según las centrales obreras que convocaron las protestas, el Gobierno quiere proponer para modificar el régimen laboral y de jubilaciones en detrimento de los trabajadores.

La jornada fue mayormente pacífica pero hubo disturbios que la empañaron en Bogotá y en Cali, donde el alcalde Maurice Armitage decretó toque de queda por saqueos a establecimientos comerciales.

Hoy hablaron los colombianos y los estamos escuchando. El diálogo ha sido la principal bandera de este Gobierno, el cual debemos profundizar con todos los sectores y acelerar la agenda social y de lucha contra la corrupción. pic.twitter.com/OzvukhThnk

— Iván Duque (@IvanDuque) November 22, 2019


Pese a esta medida, en algunos barrios de la zona sur de esta ciudad, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), vándalos ingresaron a conjuntos de apartamentos a robar, lo que obligó a sus moradores a armarse con palos y otros objetos para defender sus propiedades.

Al respecto, Duque aseguró que "los hechos sucedidos con posterioridad a la marcha son vandalismo puro y no obedecen a una expresión de la voluntad popular ni serán legitimados por el derecho a la protesta".

"Como consecuencia del accionar coordinado de las autoridades han sido capturados decenas de criminales. Rechazamos los daños que el vandalismo y el pillaje arrojaron el día de hoy. Estos delincuentes perjudicaron a personas ajenas a los odios que los inspiran", afirmó el mandatario.

VEA TAMBIÉN Guaidó no consigue renovar la protesta y Maduro exhibe músculo en las calles

Duque también valoró la actitud de los ciudadanos que en muchas de las manifestaciones pidieron a los vándalos que se quitaran las capuchas y dejarán de atacar a la Policía.

"Los estudiantes, los trabajadores, los artistas y la gran mayoría de personas que se movilizaron lo hicieron con intención legítima de hacer sentir su voz y los escuchamos", resaltó.

El mandatario afirmó además que Colombia tiene una "democracia fuerte y sólida", razón por la cual invitó a sus compatriotas a trabajar unidos para "sacar a nuestro país adelante".

"Somos un país fuerte y nunca dejaremos de serlo", concluyó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios

Presidente panameño durante los actos. Foto: Tomada de videos

Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Algunos de los heridos leves fueron llevados a hospitales privados o tratados localmente en sus comunidades. EFE

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".