Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guaidó no consigue renovar la protesta y Maduro exhibe músculo en las calles

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

Guaidó no consigue renovar la protesta y Maduro exhibe músculo en las calles

Actualizado 2019/11/21 20:37:38
  • EFE

Maduro respondió con fuerza a la manifestación opositora haciendo marchar en Caracas a miles de estudiantes, pero también a empleados públicos, militares, beneficiarios de planes sociales y hasta pensionistas.

Cientos de opositores se manifiestan en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

Cientos de opositores se manifiestan en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

Cientos de opositores se manifiestan en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

Cientos de opositores se manifiestan en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

La movilización estudiantil convocada por el opositor venezolano Juan Guaidó para manifestar su rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro apenas tuvo la respuesta este jueves de unos centenares de personas mientras que el mandatario respondió con fuerza haciendo marchar a miles de jóvenes y empleados públicos.

Decenas de jóvenes opositores se congregaron desde la mañana en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aprovecharon la presencia de numerosos medios de comunicación para corear consignas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y denunciar los embates de la crisis económica nacional, especialmente en el ámbito universitario.

Tres horas después de lo previsto, apenas cerca de medio millar de estudiantes emprendieron una caminata que, por primera vez en seis años, pudo salir de la UCV y bordear la autopista Francisco Fajardo, la principal vía de Caracas, un territorio que las autoridades han negado para las protestas antigubernamentales.

La marcha juntó a otras decenas de simpatizantes en el camino que sumaron gritos de reclamo. Fueron vigilados de cerca por los centenares de agentes de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que custodiaron las vías.

VEA TAMBIÉN: Venezuela da 72 horas a agregados militares de Bolivia para abandonar el país 

Se destacó la ausencia de Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, y quien convocó estas protestas la semana pasada como parte de una "agenda de conflicto" para desalojar a Maduro del poder y que hasta el momento no ha tenido gran respuesta.

Al final de la caminata, una comisión de los estudiantes traspasó la barrera policial dispuesta en las cercanías del Fuerte Tiuna, donde tenían previsto llegar y entregó un documento con peticiones a los cadetes militares para "que se pongan del lado de la Constitución" o lo que es lo mismo; retiren su apoyo a Maduro.

Esta movilización culminó en Caracas sin ningún hecho de violencia y con las paredes metálicas que sirvieron como barreras con mensajes como "Venezuela renace" o "abajo la dictadura". Otras pequeñas manifestaciones estudiantiles se sucedieron en una decena de regiones del país.

Maduro, que gobierna desde 2013, respondió con fuerza a la manifestación opositora haciendo marchar en Caracas a miles de estudiantes, pero también a empleados públicos, militares, beneficiarios de planes sociales y hasta pensionistas. Los simpatizantes del oficialismo se congregaron en la Zona Rental de Caracas, a solo metros de las puertas de la UCV, donde se reunieron los opositores.

VEA TAMBIÉN: Amnistía Internacional: "No esperábamos un alto nivel de brutalidad en Chile"

Pero los distintos tiempos de las caminatas evitaron enfrentamientos y abonaron a una jornada exenta de violencia, pese a que los simpatizantes de Maduro caminaron incluso frente por el acomodado barrio de Bello Monte, un bastión opositor, y frente a la UCV. Desde esta concentración, la estudiante Yureidi Idriago dijo a Efe que apoya a Nicolás Maduro porque su Gobierno "garantiza educación gratuita y de calidad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La marcha oficialista recorrió varios kilómetros y culminó en la academia militar de Caracas, donde Maduro la recibió y destacó la unión entre uniformados y estudiantes. Además, hizo un llamado a sus detractores, a los que tendió su mano y ofreció resolverles los problemas propios de la vida estudiantil. En ese sentido, el mandatario anunció el incremento de las becas estudiantiles a 75.000 bolívares, poco más de 2 dólares por mes, una medida que fue aplaudida por sus simpatizantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".