mundo

El presidente Macron pide revisar controles de sospechosos por radicalización

Los servicios secretos no detectaron señales que les pudiera hacer sospechar que Radouane Ladkim, quien terminó siendo abatido por las fuerzas del orden, iba a cometer una acción terrorista, indicó el fiscal.

París/EFE - Actualizado:
El presidente francés Emmanuel Macron sostuvo un reunión con los encargados de la defensa del país. FOTO/AP

El presidente francés Emmanuel Macron sostuvo un reunión con los encargados de la defensa del país. FOTO/AP

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que se va a convocar a los grupos encargados del seguimiento de personas sospechosas de radicalización terrorista, después de que no se detectara que el autor del atentado yihadista del viernes, con cuatro muertos, podía pasar a la acción. En un comunicado emitido al término de un consejo restringido de defensa consagrado a los ataques protagonizados por Radouane Ladkim, el Elíseo explicó que Macron pidió a los delegados del Gobierno que convoquen en cada departamento a los grupos de evaluación de los individuos señalados por radicalizaciónVEA TAMBIÉN Terrorista ha sido abatido tras toma de rehenes en Francia Macron insistió en que la investigación, que moviliza a cientos de expertos, "debe aclarar los eventuales vínculos del terrorista con Dáesh (acrónimo en árabe del grupo yihadista Estado Islámico), que reivindicó el atentado" ocurrido en el sur de Francia. También ha de determinar si hubo cómplices que le pudieron ayudar para llevar a cabo los ataques y las "etapas" de su radicalización. VEA TAMBIÉN Dos muertos en toma de rehenes en supermercado de Francia El Ministro del Interior, Gérard Collomb, y el fiscal de París, François Molins, responsable de la investigación, reconocieron ayer que Ladkim, con antecedentes por delitos comunes (llegó a cumplir una condena de cárcel), había sido objeto de vigilancia, primero en 2014 y luego en 2016 y 2017. Pero los servicios secretos no detectaron señales que les pudiera hacer sospechar que Ladkim, quien terminó siendo abatido por las fuerzas del orden, iba a cometer una acción terrorista, indicó el fiscal. El diario "Le Monde" precisa que se investigó, en particular, su relación con otro delincuente de mayor envergadura originario del mismo barrio de Carcasona (sur de Francia), Malik M., supuestamente implicado en tráfico de armas. VEA TAMBIÉN Enfrentamientos durante manifestación en París contra reformas de Macron En Francia hay cerca de 20,000 personas en el fichero de potenciales radicales terroristas, una cifra imposible de manejar por los servicios secretos que hacen una criba y en la práctica sólo tienen en cuenta alrededor de 11,000, los que consideran más sensibles. En su periplo criminal en Carcasona y Trèbes, el terrorista hirió a una quincena de personas y asesinó a cuatro, la última un teniente coronel de la Gendarmería que se había intercambiado voluntariamente por una mujer que Lakdim mantenía como rehén en el supermercado donde se había pertrechado. Arnaud Beltrame, considerado un "héroe" por Macron por haber dado su vida por "proteger a nuestros ciudadanos", tendrá un "homenaje nacional", anunció el Elíseo. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook