Skip to main content
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisPanamá cae ante México en el último episodio en Williamsport‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidarioMónica Nieto: ¿boda secreta en Países Bajos?Luis 'El Nica' Concepción no pudo contra el filipino Llover
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisPanamá cae ante México en el último episodio en Williamsport‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidarioMónica Nieto: ¿boda secreta en Países Bajos?Luis 'El Nica' Concepción no pudo contra el filipino Llover
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / "El talibán estadounidense" es puesto en libertad tras 17 años de prisión

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
John Walker Lindh / talibanes

"El talibán estadounidense" es puesto en libertad tras 17 años de prisión

Actualizado 2019/05/23 10:13:33
  • Washington / EFE

John Walker Lindh, conocido como "el talibán estadounidense", fue condenado en 2002 a veinte años de prisión tras declararse culpable de los cargos de prestar servicio al grupo insurgente y de manejo de explosivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tras cumplir los últimos años de su condena en la penitenciaria de Terre Haute, en el estado de Indiana, Lindh ha visto reducida su pena en tres años por buena conducta.

Tras cumplir los últimos años de su condena en la penitenciaria de Terre Haute, en el estado de Indiana, Lindh ha visto reducida su pena en tres años por buena conducta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ataque a una empresa de construcción en Afganistán concluye con 21 muertos

  • 2

    Mueren 16 personas y 38 heridos tras una explosión en Afganistán

  • 3

    Tres muertos y siete heridos en un atentado cerca de una mezquita en Afganistán

  • 4

    Colisión entre autobús y coche deja 8 muertos y 21 heridos en Afganistán

John Walker Lindh, el estadounidense que a comienzos de siglo copó las portadas de medio mundo tras ser capturado en Afganistán por formar parte de los talibanes, fue puesto este jueves en libertad tras pasar 17 años en prisión, una decisión que ha generado gran polémica, informaron medios locales.

John Walker Lindh fue condenado en 2002 a 20 años de prisión tras declararse culpable de los cargos de prestar servicio al grupo insurgente talibán y de manejo de explosivos https://t.co/xj4gTT1jHy— EL MUNDO (@elmundoes) 23 de mayo de 2019

Lindh, conocido como "el talibán estadounidense", fue condenado en 2002 a veinte años de prisión tras declararse culpable de los cargos de prestar servicio al grupo insurgente y de manejo de explosivos.

Tras cumplir los últimos años de su condena en la penitenciaria de Terre Haute, en el estado de Indiana, Lindh ha visto reducida su pena en tres años por buena conducta.

A pesar de este hecho, a sus 38 años, Lindh deberá de pasar los próximos años en libertad bajo vigilancia y sometido a un control poco habitual en este tipo de situaciones, puesto que no está claro si aún profesa la misma ideología radical que, en el año 2000, le llevó a viajar a Pakistán para unirse a los talibanes.

Durante su libertad condicional, este ciudadano nacido en Washington DC, en 1981, no tendrá acceso a un pasaporte, deberá obtener permiso para conectarse a internet -siempre bajo el control de las autoridades- y solo podrá comunicarse en inglés, para así evitar que pueda intentar radicalizar a otras personas.

El caso de Lindh adquirió gran notoriedad en noviembre de 2001, apenas unos meses después de los históricos atentados del 11-S, cuando se convirtió en el primer estadounidense en ser apresado en suelo afgano por haberse unido a las filas de un grupo que apenas unos meses antes había declarado la yihad a su país de nacimiento.'

A pesar de que su buena conducta está fuera de toda duda, su carácter introvertido y el hecho de que claramente haya seguido profesando su religión de manera activa han hecho que algunos políticos se pongan en guardia y critiquen la decisión de liberar a un prisionero de un conflicto que aún no ha terminado.

Sin embargo, la historia de Lindh comienza varios años antes, cuando durante su adolescencia, impresionado por la película 'Malcom X', de Spike Lee, decide dejar atrás su formación católica y abrazar el Islam.

De familia acomodada, en 1998, cuando apenas tenía 16 años, Lindh obtuvo permiso por parte de sus padres para viajar a Yemen para aprender árabe.

Apenas dos años más tarde, ya en Pakistán, entró en contacto con el grupo talibán y poco después se trasladó a Afganistán, apenas unos meses antes de los atentados que se cobraron miles de víctimas en las Torres Gemelas de Nueva York y en el Pentágono, en Washington.

Ya en las filas de los insurgentes, el joven estadounidense llegó a conocer al líder del grupo, Osama bin Laden, quien durante años fue considerado el enemigo público número 1 de EE.UU. por planear los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Las tres principales aerolíneas chinas reclaman a Boeing por el parón de los 737

Cuando se encontraba bajo arresto, participó en un motín en la prisión en el cual perdió la vida el oficial de la CIA Mike Spann, quien se convirtió en la primera víctima estadounidense abatida en suelo afgano durante ese incipiente conflicto que habría de prolongarse hasta el día de hoy.

Durante su estancia entre rejas, Lindh se convirtió en un activista que luchó con bastante éxito por los derechos de los presos musulmanes.

Entre otros logros, consiguió que las autoridades permitieran a quienes profesan esta religión ejercer su derecho a rezar en grupo y acabó con la costumbre de los cacheos a cuerpo desnudo a los que se debían someter quienes visitaban a los presos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dorindo Cárdenas. Foto: Redes Sociales

‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

Equipo de Panamá. Foto: @pequenasligas

Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

Presentación del libro ‘Los Colores de Pío’. Foto: Cortesía

‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario

Una de las fotos que compartió Mónica Nieto. Foto: Instagram / @monicanieto1

Mónica Nieto: ¿boda secreta en Países Bajos?

Luis 'El Nica' Concepción recibe un golpe durante sun pelea ante el filipino Llover. Instagram:@Onesportsphl

Luis 'El Nica' Concepción no pudo contra el filipino Llover

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

V, cuyo nombre real es Kim Tae-hyung, es conocido por su carisma y talento. Foto: Weverse Magazine

V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger Stadium

El vehículo de González fue hallado el día 15 de agosto, totalmente calcinado, en un camino ubicado detrás de la barriada Villa Real, en el distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".