Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Vaticano advierte que "la homilía no se improvisa"

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Vaticano advierte que "la homilía no se improvisa"

Actualizado 2015/02/10 07:17:42
  • Ciudad del Vaticano/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchos de los consejos que ofrece este Directorio se basan en los que dio el papa Francisco en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio) y en la que ya explicaba que "la homilía no puede ser un espectáculo de entretenimiento, no responde a la lógica de los recursos mediáticos, pero tiene que dar fervor y significado a la celebración".

"La homilía no se improvisa" y por ello el Vaticano presentó hoy el "Directorio Homilético", un texto dedicado a los sacerdotes donde se les da diferentes consejos para prepararla bien y llegar mejor a los fieles.
 
El texto, que ha sido ya enviado a las diferentes conferencias episcopales, nace de la necesidad surgida en 2008 durante el Sínodo de los obispos sobre el tema de la Palabra de Dios de que existiese un texto actualizado que ayudase a los sacerdotes a realizar mejor las homilías para cada celebración religiosa.
 
El texto fue preparado por la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, recogiendo los textos ya preparados cuando estaba presidida por el cardenal español Antonio Cañizares y hoy se publicó su contenido.
 
Muchos de los consejos que ofrece este Directorio se basan en los que dio el papa Francisco en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio) y en la que ya explicaba que "la homilía no puede ser un espectáculo de entretenimiento, no responde a la lógica de los recursos mediáticos, pero tiene que dar fervor y significado a la celebración".
 
Para el secretario de la Congregación para el Culto Divino, Arthur Roche, desde el púlpito "no se improvisa", ya que es necesario prepararse con tanto estudio y sobre todo tener en cuenta "las necesidades reales y las expectativas de la comunidad reunida en oración".
 
La homilía, aconsejan en el texto, debe ser preparada con tiempo y estudio y no "improvisada" y para ello se recogen las palabras "fuertes" del papa argentino en las que asegura: "un predicador que no se prepara, que no reza, es deshonesto e irresponsable, un falso profeta, un estafador o un charlatán vacío".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el texto se explica que, por ejemplo, para ser un "homileta (predicador) eficaz no es necesario ser un gran orador, pero naturalmente el arte de la oratoria o de hablar en público, asimilado el uso apropiado de la voz e incluso del gesto, contribuyen a la eficacia de la homilía".
 
Se recuerda también cómo Francisco afirma que la homilía "es un género peculiar, ya que se trata de una predicación dentro del marco de una Celebración Litúrgica; por consiguiente, debe ser breve y evitar parecerse a una charla o una clase".
 
"No es un sermón abstracto o una lección", se asegura en el documento.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".