Skip to main content
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El volcán Popocatéptl presenta 43 exhalaciones en últimas 24 horas en México

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México

El volcán Popocatéptl presenta 43 exhalaciones en últimas 24 horas en México

Actualizado 2019/04/10 20:43:58
  • EFE

También este miércoles, la zona metropolitana de Ciudad de México fue declarada en contingencia ambiental fase 1 ante los elevados niveles de ozono registrados este miércoles, dijo la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista general de una nueva exhalación del volcán Popocatépetl tomada este miércoles desde la ciudad de Puebla (México). Foto: EFE.

Vista general de una nueva exhalación del volcán Popocatépetl tomada este miércoles desde la ciudad de Puebla (México). Foto: EFE.

El volcán Popocatépetl presentó 43 exhalaciones durante las últimas 24 horas, incluida una emisión de cenizas de un kilómetro de altura sobre su cráter, informó este miércoles el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Algunas de las 43 exhalaciones ocurridas en el volcán (5.426 metros de altitud sobre el nivel del mar) estuvieron acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, señaló el Cenapred en el informe de monitoreo volcánico de las últimas 24 horas.

El Centro indicó que se registraron dos sismos "volcanotectónicos" de magnitudes de 1,6 y 1,7 además de una emisión de ceniza que alcanzó un kilómetro de altura sobre el cráter, lo que supone más de 6.400 metros sobre el nivel del mar.

La institución que vigila la actividad del volcán alertó de la probabilidad de que ocurra una "ligera caída de ceniza" en las localidades de los estados de Morelos y de Puebla más próximas al Popocatépetl. La institución exhortó a la población a no acercarse al volcán y "sobre todo al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos". Alrededor de 50.000 habitantes viven en las poblaciones cercanas al volcán en los estados de México, Puebla y Morelos.

VEA TAMBIÉN: Endurecen la ley de tenencia de armas tras atentado terrorista en Nueva Zelanda 

Por otro lado, la zona metropolitana de Ciudad de México fue declarada en contingencia ambiental fase 1 ante los elevados niveles de ozono registrados este miércoles, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came).

El ozono registró una medición de 152 puntos del Índice de la Calidad del Aire en la alcaldía Álvaro Obregón y de 151 en la de Venustiano Carranza, ambas superiores al límite máximo permitido de 150 unidades, señaló la Came.

La fase 1 fue activada luego de que la contaminación por ozono se disparara debido "a un sistema de alta presión que afecta el centro del país, ocasionando viento débil en superficie y escasa dispersión de los contaminantes por la estabilidad atmosférica, así como por las altas temperaturas y radiación solar", señaló. 

Esta etapa de la contingencia incluye la petición de que niños, adultos mayores y mujeres no salgan a las calles y que se eviten las actividades físicas del mediodía al oscurecer. Además, las autoridades anunciaron para este jueves restricciones a la circulación para 1,5 millones de automóviles que representan el 30 % aproximadamente del parque vehicular de la zona metropolitana de la capital mexicana. Los estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, que junto con la Ciudad de México integran la Came, también participan en el programa de control de vehículos.

VEA TAMBIÉN: En la reunión de Quito piden "acciones" de financiación por migración venezolana 

En la Ciudad de México y su zona metropolitana circulan alrededor de cinco millones de automóviles, considerados como la mayor fuente de contaminantes del aire por el Sistema de Monitoreo Atmosférico. En cuanto a la industria y los servicios, las autoridades recordaron que las empresas que "no se encuentran exentas" y con procesos en los que se emite ozona, deberán reducir entre 30 % y 40 % sus emisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las industrias y fábricas que utilizan productos con compuestos orgánicos volátiles para limpieza, deberán detener sus procesos. Los hospitales sin sistemas de control de precursores de ozono deberán bajar 30 % la operación de sus calderas. Las plantas de distribución de gas LP deberán parar actividades de las 05,00 a las 22,00 horas (11.00 a 04.00 GMT), añadieron las autoridades.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".