mundo

ELN confirma crisis abierta con el Gobierno tras congelar diálogo

La jefa de la delegación del Gobierno, Vera Grabe, declaró que desde el inicio "han cumplido los criterios que se acuerdan".

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Jefe máximo de la guerrilla del ELN, Antonio García. Foto: EFE

El jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias 'Antonio García', confirmó este miércoles que el proceso de negociaciones de paz de la guerrilla y el Gobierno colombiano está "en abierta crisis" por una situación "que se veía venir", aludiendo a un diálogo regional que se habría instalado en el departamento de Nariño (suroeste).

Versión impresa

"Al hacerse público tal montaje, disfrazado de diálogos regionales, el proceso entra en abierta crisis y nos vemos en la obligación de llamar a consultas a nuestra Delegación, así los diálogos entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno Nacional se dispone a cumplir lo pactado", indicó García, tras conocerse el martes la noticia de que el ELN ponía freno al diálogo.

El supuesto montaje al que se refiere el jefe del ELN es un diálogo regional que habría emprendido el Gobierno "por fuera del proceso nacional y desconociendo la delegación del ELN y la mesa", aunque ni la guerrilla ni García dieron más detalles de este proceso.

"Esta situación, que se veía venir, fue expuesta formalmente en la Mesa por nuestra Delegación, que de seguir su curso haría entrar en crisis el proceso de diálogo al violar los acuerdos pactados", agregó García.

La jefa de la delegación del Gobierno, Vera Grabe, declaró este miércoles que desde el inicio "han cumplido los criterios que se acuerdan", y que el ELN está creando una "crisis innecesaria" al congelar las negociaciones, en "un proceso donde hay acuerdos firmados".

"En manos del ELN está su decisión hoy valorar lo que hemos avanzado, de valorar los pasos dados hacia la paz, de valorar los acuerdos y de profundizar el proceso de paz que venimos adelantando. La decisión por parte del Gobierno es seguir cumpliendo los acuerdos y seguir avanzando en este proceso de paz", dijo Grabe.

Crisis en los diálogos

"Sin ser de nuestra responsabilidad lo acontecido, los diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado", manifestó el Comando Central (COCE) del ELN en un comunicado fechado el 19 de febrero en las "Montañas de Colombia".

El anuncio se produce menos de dos semanas después de que el Gobierno y el ELN concluyeran en La Habana el sexto ciclo de negociaciones de paz en el que acordaron prorrogar por otros 180 días el cese el fuego bilateral iniciado el pasado 3 de agosto, y la guerrilla se comprometió además a "suspender de manera unilateral y temporal las retenciones de carácter económico", como llama a los secuestros de civiles.

Por el momento ninguna de las delegaciones ha dado más detalles del detonante de esta crisis, pero el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, explicó que en la primera semana de marzo instalarán "la primera mesa de paz regional con un actor armado" sin precisar de quién se trata, porque quieren hacer ver al país "que una cosa son los diálogos a nivel nacional y otra cosa es territorializar la paz".

La jefa negociadora del Gobierno se refirió a las iniciativas de alcaldes y gobernadores que "responden a la población, a las demandas y necesidades de cada una de sus regiones; las reacciones y respuestas que tienen sectores o estructuras del ELN corresponden al ELN", dijo, sin tampoco dar más precisión sobre el asunto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook