mundo

ELN mantiene 38 secuestrados según el gobierno colombiano

El movimiento guerrillero y el gobierno dialogan esta semana en México, en la búsqueda de un acuerdo de paz.

Bogotá, Colombia / EFE - Actualizado:
Vista de miembros de la guerrilla del ELN, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Christian Escobar

Vista de miembros de la guerrilla del ELN, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Christian Escobar

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene al menos 38 personas secuestradas en Colombia, según cifras reveladas por el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Versión impresa
Portada del día

“Todas estas personas que están en poder del Ejército de Liberación Nacional y por cuya libertad se exige una recompensa, están secuestradas”, dijo el alto funcionario a periodistas.

Esta declaración se conoce un día después de que el máximo comandante de esa guerrilla, alias ‘Antonio García’, asegurara que “el ELN no hace secuestros”, lo que desató una polémica en medio de las negociaciones de paz con el Gobierno que parecen estar estancadas.

“Hay diferentes acciones de privación de la libertad, pero son diferentes: prisioneros, rehenes, retenidos, secuestrados y desaparecidos. El ELN solo hace prisioneros y retenidos”, dijo el jefe guerrillero en la red social X (antes Twitter).

Al respecto, Velásquez manifestó que cuando una “retención se está haciendo con fines económicos extorsivos, como los que realiza el ELN, esa retención se llama secuestro y está dentro de la definición del secuestro extorsivo”.

Para el Derecho Internacional Humanitario (DIH), según los Convenios de Ginebra, la toma de rehenes -en los que figura cualquier civil sin ningún papel en el conflicto o cuando se pide dinero a cambio- es un crimen de guerra.

El Gobierno y el ELN anunciaron el lunes el inicio del quinto ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz en Ciudad de México, en medio de la crisis que atraviesa el proceso por los secuestros cometidos por ese grupo armado.

La guerrilla afirmó en dos cartas que publicó la semana pasada que la mesa de negociaciones vive un momento “crítico” que “impacta la implementación de los acuerdos parcialmente suscritos hasta ahora, así como el desarrollo de la agenda de negociaciones”.

Eso provocó el aplazamiento en varias oportunidades del inicio de esta nueva ronda en México que arrancó el lunes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook