Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En Brasil buscan tratar la COVID-19 con aplicación rectal de ozono

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / China / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Iniciativas científicas y técnicas

Coronavirus

En Brasil buscan tratar la COVID-19 con aplicación rectal de ozono

Actualizado 2020/08/06 13:10:00
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Varios hospitales públicos de ciudades como Cascavel (Paraná, sur), Campina Grande (Paraiba, noreste), Río de Janeiro (sureste) e Itajaí (Santa Catarina, sur) y particulares de salud se han ofrecido para comenzar pruebas con pacientes.

El proyecto de investigación fue presentado a finales de marzo. Fotos EFE.

El proyecto de investigación fue presentado a finales de marzo. Fotos EFE.

El proyecto de investigación fue presentado a finales de marzo. Fotos EFE.

El proyecto de investigación fue presentado a finales de marzo. Fotos EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El expresidente colombiano Álvaro Uribe da positivo por COVID-19

  • 2

    La UE comprará 30.000 dosis de Remdesivir a Gilead para tratar la COVID-19

  • 3

    El Kremlin niega ciberataques a científicos que buscan vacuna contra la COVID-19

Científicos brasileños consideran que el ozono aplicado de forma rectal, venosa o intramuscular puede complementar el tratamiento de la COVID-19, por lo que un estudio que busca determinar su eficacia se apresta a iniciar las primeras pruebas, anunció este jueves el equipo de investigadores.

"Sin efectividad de tratamientos propuestos para la COVID-19 y viendo que el ozono ha sido eficaz con otras enfermedades, partimos de sus estudios avanzados en Alemania como agente complementario valioso en la actual pandemia", comentó a Efe Arnoldo de Souza, presidente de la Asociación Brasileña de Ozonoterapia (Aboz).

El proyecto de investigación fue presentado por la entidad a finales de marzo, en el inicio de la pandemia, y en julio recibió la homologación del Comité Nacional de Ética en Investigaciones del Ministerio de Salud de Brasil para pasar a la etapa de pruebas con grupos de pacientes específicos.

De Souza, que es cardiólogo y especialista en Medicina Sanitaria, indicó que varios hospitales públicos de ciudades como Cascavel (Paraná, sur), Campina Grande (Paraiba, noreste), Río de Janeiro (sureste) e Itajaí (Santa Catarina, sur) y redes particulares de salud se han ofrecido para comenzar las pruebas con sus pacientes.

Justo esta semana, un pronunciamiento del alcalde de Itajaí, Volnei Morastoni, quien es pediatra y tiene especialización en salud pública, levantó una polémica en las redes sociales al anunciar que su ciudad, en el litoral de Santa Catarina, se había postulado oficialmente para formar parte de la nueva fase del estudio.

"Probablemente será una aplicación vía retal, tranquilísima, rapidísima, de dos o tres minutos por día, con un catéter delgado y eso da un resultado excelente", dijo el martes en una transmisión en vivo Morastoni, quien aclaró que solo entrarán en el test personas que dieron positivo para COVID-19 y que estén de acuerdo con la prueba.

La explicación del alcalde de cómo se realizaría la aplicación rectal del ozono -que es una de la vías para ser suministrado en pacientes, además de la venosa y la intramuscular- provocó una reacción jocosa y hasta peyorativa del asunto en las redes sociales, que se invadieron de memes al respecto.

"Lamentamos que la utilización de una técnica tan seria y respetada en todo el mundo, principalmente en Europa y en países como Alemania, donde surgió, sea objeto de chistes con prejuicio", señaló la Aboz en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Sentencia por el asesinato de Hariri: una espera interminable y cuatro fugitivos

La Aboz recordó que Canadá, China, México, Cuba y 23 estados de EE.UU. utilizan la ozonoterapia para el tratamiento de ciertos tipos de enfermedades y, en el caso del precursor Alemania, hasta llega a ser subsidiado por el Gobierno. España e Italia ya tienen estudios similares con uso de ozono para el coronavirus.

En Brasil, la ozonoterapia cuenta con el aval de los consejos federales de odontología, fisioterapia, farmacéutica y enfermería, entidades que instruyen el ejercicio de esas profesiones, mientras que el de medicina la tiene en "fase experimental" y "está siempre vigilante para implementarlo definitivamente", citó de Souza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El coordinador del estudio explicó que las primeras pruebas "en un ambiente seguro" deberán comenzar con dos grupos de 71 personas, cada uno, que serán comparados con una proporción igual de pacientes no tratados con ozono, pero que todos recibirán el tratamiento convencional con diferentes medicamentos.

El primer grupo será de pacientes hospitalizados con síntomas leves, no con los que estén en unidades de cuidados intensivos (UCI), a quienes se les suministrará el ozono por vía venosa o intramuscular, y el segundo, con aplicación rectal, reunirá a los de tratamiento ambulatorio con acompañamiento médico en sus casas.

VEA TAMBIÉN: Un muerto y más de un millón sin luz en el área de Nueva York por la tormenta

"Es una terapia rápida simple, y barata. No hay intereses comerciales en el ozono y si en un año (plazo para los resultados definitivos) probamos que es efectivo ese ahorro puede servir para enfrentar la falta de inversiones para infraestructura en salud", concluyó el especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".