Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / En el 2017 fueron asesinados 23 misioneros, de ellos 11 en América Latina

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el 2017 fueron asesinados 23 misioneros, de ellos 11 en América Latina

Actualizado 2017/12/28 08:37:19
  • Ciudad del Vaticano / EFE

En el último año fueron asesinados 13 sacerdotes, un religioso, una religiosa y ocho misioneros laicos y, el mayor grupo de las víctimas, once, se registraron en América.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante el año 2017 fueron asesinados 23 misioneros católicos, once de ellos en América Latina, y otros sufrieron "la plaga" de los secuestros en países como México, informó hoy la Santa Sede mediante un informe de la agencia de prensa vaticana Fides.
 
De acuerdo a ese documento, en el último año fueron asesinados 13 sacerdotes, un religioso, una religiosa y ocho misioneros laicos y, el mayor grupo de las víctimas, once, se registraron en América.
 
Vea También Líderes religiosos piden detener violencia contra la niñez y adolescencia
Vea También Francisco deplora todo tipo de violencia religiosa
Vea También Iglesias se unen contra violencia
 
En México murieron el cura Felipe Carrillo Altamirano, presumiblemente después de un robo; Luis López Villa, cuando unos criminales irrumpieron en su parroquia, y Miguel Machorro, apuñalado al término de una misa, y Joaquín Hernández Sifuentes.
 
En Bolivia murió la voluntaria polaca Helena Agnieszka Kmiec; en Venezuela el religioso franciscano Diego Bedoya, asesinado durante un secuestro; en Brasil fue hallado muerto Pedro Gomes Bezerra y en Argentina pereció el laico Ricardo Luna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
Por último en Haití falleció Joseph Simoly durante un intento de robo y en Colombia, Diomer Eliver Chavarría Pérez fue asesinado en su parroquia y también Aberlardo Antonio Muñoz Sánchez, robado.
 
Según la agencia de "pontificias obras misioneras" Fides, entre el año 2000 y el 2016 fueron asesinados en el mundo 424 misioneros, entre ellos cinco obispos.
 
Muchas de las personas asesinadas perecieron durante intentos de secuestro o robo "en contextos de pobreza económica y cultural, de degradación moral y ambiental, donde la violencia y el desprecio por la vida misma son casi las normas de comportamiento", se afirma en el informe.
 
Fides advirtió que "los asesinados son solo la punta del iceberg, ya que es larga la lista de trabajadores pastorales, o de simples católicos, agredidos, golpeados, robados, amenazados", así como las propias instituciones católicas "atacadas" y objetivo del vandalismo.
 
 
La agencia pontifica denuncia que los agresores "raramente son identificados" y llevados ante la Justicia y consideró ejemplar la condena a 14 años y 3 meses de prisión del único acusado del crimen del jesuita español Vicente Cañas en Brasil en 1987.
 
En la lista de misioneros asesinados, subraya la agencia, no figura el nombre del sacerdote venezolano José Luis Arismendi, que murió a los 35 años mientras esperaba recibir unos antibióticos necesarios para tratar una meningitis.
 
"A pesar de no haber sido asesinado a manos de nadie en concreto, este sacerdote puede representar a los muchos venezolanos fallecidos por falta de medicinas, de comida y de asistencia como consecuencia de la grave crisis política y social atravesada por el país", según el informe.
 
La agencia también alerta de lo que considera "la plaga de los secuestros", un fenómeno "frecuente" en México a pesar de que no se denuncie "por temor de poner en peligro la vida de los secuestrados y para poder acelerar su liberación".
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".