Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Encuentran gran estructura cósmica, como un reloj de arena, en la Vía Láctea

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
España

Mundo

Encuentran gran estructura cósmica, como un reloj de arena, en la Vía Láctea

Actualizado 2019/09/11 14:37:17
  • Madrid/EFE

El centro de la Vía Láctea "es relativamente tranquilo si se compara con el de otras galaxias que tiene agujeros negros muy activos", señaló el primer firmante del estudio, Ian Heywood, de la Universidad de Oxford.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ambas burbujas son casi idénticas en extensión y morfología y los expertos creen que han encontrado evidencias convincentes de que se formaron a partir de una violenta erupción. FOTO/EFE

Ambas burbujas son casi idénticas en extensión y morfología y los expertos creen que han encontrado evidencias convincentes de que se formaron a partir de una violenta erupción. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vía Láctea podría seguir en expansión, revela estudio

  • 2

    Encuentran dos grupos de estrellas parecidas en puntos opuestos de la Vía Láctea

  • 3

    Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

Cerca del centro de la Vía Láctea existe una de las mayores estructuras observadas en nuestra galaxia, con forma de dos enormes burbujas dispuestas como un reloj de arena y que tienen una altura de varios años luz, según publica la revista Nature.

Esa estructura es probablemente el resultado de un extraordinario estallido energético que se produjo hace varios millones de años cerca del agujero negro supermasivo que hay en el centro de la Vía Láctea (a unos 25.000 años de luz de la Tierra), según el equipo de astrónomos de 15 instituciones que firma el estudio.

El centro de la Vía Láctea "es relativamente tranquilo si se compara con el de otras galaxias que tiene agujeros negros muy activos", señaló el primer firmante del estudio, Ian Heywood, de la Universidad de Oxford.

De todas maneras, ese agujero negro puede, de tanto en tanto, volverse anormalmente activo y estallar al devorar de forma periódica grandes masas de polvo y gas, por lo que los expertos consideran posible que una de esas fases de gran actividad desencadenara poderosos estallidos que inflaron esa estructura nunca vista antes.

Ambas burbujas son casi idénticas en extensión y morfología y los expertos creen que han encontrado evidencias convincentes de que se formaron a partir de una violenta erupción que en un corto periodo de tiempo perforó en direcciones opuesta el medio interestelar.

VEA TAMBIÉN Detectan vapor de agua en un exoplaneta habitable denominado K2-18b

Esa estructura fue detectadas con el nuevo radiotelescopio MeerKAT, del Observatorio de Radioastronomía de Sudáfrica (SARAO, por sus siglas en inglés) en Ciudad del Cabo.'

"Estas enormes burbujas -señaló- han estado hasta ahora ocultas por el resplandor de la emisión de radio extremadamente brillante desde el centro de la galaxia",

El evento explosivo se produjo cerca del agujero negro hace unos pocos millones de años, lo que lanzó un "viento" energético de electrones que al traspasar el campo magnético que permea la galaxia emite ondas de radio que son las que detectó MeerKAT, indicó el científico jefe de SARAO, Fernando Camilo, uno de los firmantes del estudio.

"Estas enormes burbujas -señaló- han estado hasta ahora ocultas por el resplandor de la emisión de radio extremadamente brillante desde el centro de la galaxia",

El ambiente de la zona que rodea el agujero negro del centro de nuestra galaxia guarda muchos secretos y Farhad Yusef-Zadeh de la Universidad del Noroeste (Illinois, Estados Unidos), autor principal del texto, ha dedicado su carrera a estudiar los procesos físicos que de producen en él.

A comienzos de los años ochenta, este experto descubrió que en el centro de la Vía Láctea, hay unos filamentos magnéticos de años luz de largo cuyo origen sigue siendo un misterio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los astrofísicos también han descubierto ahora que en el interior de las burbujas no solo hay gas caliente, sino que además la gran mayoría de esos filamentos o "chimeneas" magnéticos se encuentran dentro de ellas.

Camilo indicó que unir todos los datos disponibles debería permitir "tener una comprensión más completa de este fenómeno (...) y del ciclo de vida de nuestra galaxia".

VEA TAMBIÉN Donald Trump promete una escalada en el combate contra los talibanes en Afganistán

El radiotelescopio MeerKAT tiene una sensibilidad y capacidades de imagen sin precedentes que, junto con su posición geográfica privilegiada para observar el centro galáctico.

El jefe de Astrofísica de la Universidad de Oxford, Steve Balbus, destacó que es "tremendamente emocionante poder observar el centro de la galaxia con tanta definición y precisión. Este es el agujero negro supermasivo más cercano a nosotros en el Universo, y MeerKAT nos ha proporcionado asientos centrales en primera fila".

Por eso, consideró que van a aprender "muchísimo sobre cómo se alimentan los agujeros negros y cómo influyen en su entorno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".