mundo

Encuentran gran estructura cósmica, como un reloj de arena, en la Vía Láctea

El centro de la Vía Láctea "es relativamente tranquilo si se compara con el de otras galaxias que tiene agujeros negros muy activos", señaló el primer firmante del estudio, Ian Heywood, de la Universidad de Oxford.

Madrid/EFE - Actualizado:

Ambas burbujas son casi idénticas en extensión y morfología y los expertos creen que han encontrado evidencias convincentes de que se formaron a partir de una violenta erupción. FOTO/EFE

Cerca del centro de la Vía Láctea existe una de las mayores estructuras observadas en nuestra galaxia, con forma de dos enormes burbujas dispuestas como un reloj de arena y que tienen una altura de varios años luz, según publica la revista Nature.

Versión impresa

Esa estructura es probablemente el resultado de un extraordinario estallido energético que se produjo hace varios millones de años cerca del agujero negro supermasivo que hay en el centro de la Vía Láctea (a unos 25.000 años de luz de la Tierra), según el equipo de astrónomos de 15 instituciones que firma el estudio.

El centro de la Vía Láctea "es relativamente tranquilo si se compara con el de otras galaxias que tiene agujeros negros muy activos", señaló el primer firmante del estudio, Ian Heywood, de la Universidad de Oxford.

De todas maneras, ese agujero negro puede, de tanto en tanto, volverse anormalmente activo y estallar al devorar de forma periódica grandes masas de polvo y gas, por lo que los expertos consideran posible que una de esas fases de gran actividad desencadenara poderosos estallidos que inflaron esa estructura nunca vista antes.

Ambas burbujas son casi idénticas en extensión y morfología y los expertos creen que han encontrado evidencias convincentes de que se formaron a partir de una violenta erupción que en un corto periodo de tiempo perforó en direcciones opuesta el medio interestelar.

VEA TAMBIÉN Detectan vapor de agua en un exoplaneta habitable denominado K2-18b

Esa estructura fue detectadas con el nuevo radiotelescopio MeerKAT, del Observatorio de Radioastronomía de Sudáfrica (SARAO, por sus siglas en inglés) en Ciudad del Cabo.

El evento explosivo se produjo cerca del agujero negro hace unos pocos millones de años, lo que lanzó un "viento" energético de electrones que al traspasar el campo magnético que permea la galaxia emite ondas de radio que son las que detectó MeerKAT, indicó el científico jefe de SARAO, Fernando Camilo, uno de los firmantes del estudio.

"Estas enormes burbujas -señaló- han estado hasta ahora ocultas por el resplandor de la emisión de radio extremadamente brillante desde el centro de la galaxia",

El ambiente de la zona que rodea el agujero negro del centro de nuestra galaxia guarda muchos secretos y Farhad Yusef-Zadeh de la Universidad del Noroeste (Illinois, Estados Unidos), autor principal del texto, ha dedicado su carrera a estudiar los procesos físicos que de producen en él.

A comienzos de los años ochenta, este experto descubrió que en el centro de la Vía Láctea, hay unos filamentos magnéticos de años luz de largo cuyo origen sigue siendo un misterio.

Los astrofísicos también han descubierto ahora que en el interior de las burbujas no solo hay gas caliente, sino que además la gran mayoría de esos filamentos o "chimeneas" magnéticos se encuentran dentro de ellas.

Camilo indicó que unir todos los datos disponibles debería permitir "tener una comprensión más completa de este fenómeno (...) y del ciclo de vida de nuestra galaxia".

VEA TAMBIÉN Donald Trump promete una escalada en el combate contra los talibanes en Afganistán

El radiotelescopio MeerKAT tiene una sensibilidad y capacidades de imagen sin precedentes que, junto con su posición geográfica privilegiada para observar el centro galáctico.

El jefe de Astrofísica de la Universidad de Oxford, Steve Balbus, destacó que es "tremendamente emocionante poder observar el centro de la galaxia con tanta definición y precisión. Este es el agujero negro supermasivo más cercano a nosotros en el Universo, y MeerKAT nos ha proporcionado asientos centrales en primera fila".

Por eso, consideró que van a aprender "muchísimo sobre cómo se alimentan los agujeros negros y cómo influyen en su entorno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook