Skip to main content
Trending
Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'
Trending
Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldoMulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Encuentran maqueta de la cultura más antigua de América

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Cultura / Descubrimiento / Panamá / Perú

Lima

Encuentran maqueta de la cultura más antigua de América

Actualizado 2023/09/08 18:00:05
  • Lima/EFE/@PanamaAmerica

La cultura Caral, fue la civilización más antigua de América, que floreció cerca de Lima entre el 3000 y el 1800 a.C.,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía difundida hoy por la Zona Arqueológica Caral de una milenaria maqueta bien conservada de la cultura Caral.

Fotografía difundida hoy por la Zona Arqueológica Caral de una milenaria maqueta bien conservada de la cultura Caral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campaña sucia aupada por poderes económicos

  • 2

    Un muerto en accidente de tránsito en la vía Panamá-Colón

  • 3

    Panamá anuncia medidas para enfrentar la crisis migratoria

Una milenaria maqueta bien conservada de la cultura Caral, la civilización más antigua de América, que floreció cerca de Lima entre el 3000 y el 1800 a.C., fue descubierta por un grupo de arqueólogos, un hallazgo que demuestra la planificación de sus antiguos centros urbanos, informaron este viernes los responsables del yacimiento.

Este modelo en miniatura revela un diseño urbano, constituido por un conjunto de edificios piramidales, cuyas fachadas principales se orientaban a un espacio central público, lo que demuestra la planificación de "los antiguos urbanistas de los Andes", según un comunicado del sitio arqueológico.

La maqueta fue elaborada con arcilla y pequeños cantos rodados o piedras de río y está compuesta por siete edificios, que tienen una altura promedio de 20 centímetros, con aproximadamente un metro de lado.

El comunicado detalló que fue descubierta en la cima del edificio público de El Molino, el asentamiento ubicado en la sección baja del valle de Supe (provincia de Barranca, en la región Lima) y que data del Periodo Formativo (2200-1500 a. C.).

Esta maqueta, descubierta en 2017, fue estudiada y conservada por los arqueólogos de la zona arqueológica, y ha sido presentada "como una evidencia excepcional de la existencia de especialistas en arquitectura, cuyo trabajo consistió en planificar el diseño urbano de los asentamientos, distribuidos en la variada ecología del valle".

"Las investigaciones realizadas desde 2012 en el antiguo centro urbano El Molino del valle de Supe, donde floreció la civilización Caral, bajo la dirección de la doctora Ruth Shady Solís, directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, han revelado detalles asociados a la planificación y organización de los antiguos centros urbanos andinos", indicó la información difundida.

La ubicación del asentamiento permitía a sus pobladores un fácil acceso a los recursos del río y del bosque ribereño, a los manantiales, las tierras de cultivo y a los caminos que conducían a la quebrada Tayta Laynes y el litoral.

El Molino estuvo conformado por un edificio público piramidal mayor y dos edificios públicos piramidales menores, y estas edificaciones fueron erigidas alrededor de un espacio público abierto de casi una hectárea de extensión, mientras que en la parte posterior de los edificios de estos dos sectores, se ubica otra área donde se encontraron restos de viviendas.

"En los depósitos de los edificios piramidales mayor y menor se han recuperado restos de moluscos marinos, como choro zapato, macha, oliva, caracol negro y chanque. Entre los peces, anchoveta y sardina. También hay restos vegetales, como guayaba, zapallo, frijol y algodón. Se trataba, en suma, de una economía de subsistencia mixta, agropesquera, potenciada por el intercambio del algodón", indicó el comunicado.

Por las características de los componentes de la urbe, puede afirmarse que la sociedad de El Molino estuvo jerarquizada.

Dan ejemplo de esto los salones con fogones centrales rodeados por banquetas, ubicados en la cima de los edificios, son testimonio de la realización de ceremonias en las que participaban pobladores de élite.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde 1994, la Zona Arqueológica Caral investiga en doce centros urbanos, de 25 identificados, vinculados con la civilización Caral, considerada como uno de los focos civilizatorios del mundo y el primero del continente americano.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

La empresa Chiquita sufrió pérdidas millonarias. Foto: EFE

Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".