Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Enfrentamientos entre manifestantes y la policía frente al Parlamento en Beirut

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beirut / explosión / Heridos / Investigación / muertos

POLÉMICA

Enfrentamientos entre manifestantes y la policía frente al Parlamento en Beirut

Actualizado 2020/08/08 11:26:45
  • Beirut/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La protesta, convocada bajo el nombre de “Día de la Ira”, reúne a cientos de personas en la simbólica Plaza de los Mártires y, al grito de “Dimisión”, un grupo intentó entrar en el Parlamento a la fuerza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El amplio contingente de fuerzas antidisturbios desplegado en el lugar desde esta mañana respondió con bombas lacrimógenas.FOTO/EFE

El amplio contingente de fuerzas antidisturbios desplegado en el lugar desde esta mañana respondió con bombas lacrimógenas.FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente libanés no descarta que explosión en Beirut fue por impacto de misil o bomba

  • 2

    Líbano enfrenta las consecuencias de devastadora explosión en puerto Beirut

  • 3

    Cascos azules heridos de gravedad por la explosión en el puerto de Beirut

Manifestantes y Policía se enfrentaron hoy en la capital libanesa al poco de comenzar una protesta en la que miles de personas exigen frente al Parlamento la dimisión de las autoridades tras la explosión registrada el martes en el puerto de Beirut, que ha causado más de 158 muertos y 5,000 heridos.

La marcha se convocó frente al Legislativo y ya se están produciendo los primeros enfrentamientos con los policías, que arrojan bombas de gas y gases lacrimógenos a los manifestantes, mientras estos les lanzan piedras.

La protesta, convocada bajo el nombre de “Día de la Ira”, reúne a cientos de personas en la simbólica Plaza de los Mártires y, al grito de “Dimisión”, un grupo intentó entrar en el Parlamento a la fuerza.

El amplio contingente de fuerzas antidisturbios desplegado en el lugar desde esta mañana respondió con bombas lacrimógenas.

Los manifestantes lanzan piedras a los agentes y estos se las devuelven.

Poco antes de los enfrentamientos, la gente comenzó a reunirse en el lugar para expresar su rechazo al Gobierno y al régimen político al que responsabilizan de la grave crisis y el deterioro en que ha caído el Líbano.

“Hablamos y hablamos, pero nadie nos escucha”, dijo una de los manifestantes, que acudió a la convocatoria llena de indignación por la explosión de 2.750 toneladas de nitrato ni amonio almacenados desde hace seis años en el puerto de Beirut.

“Vengo como un ciudadano que quiere asegurar su futuro", declaró otro joven de 18 años, que llevaba una flor blanca como símbolo de las almas de los muertos en la explosión.

El siniestro, que ha dejado más de 158 muertes, al menos 21 desaparecidos y miles de heridos y a entre 200,000 y 250,000 personas sin casa, se produjo en medio de una crisis económica y política que ya provocó masivas manifestaciones contra el régimen sectario del Líbano en septiembre.

VEA TAMBIÉN Italia busca unos 90 voluntarios para experimentar su vacuna contra la COVID-19

Una fuente del ministerio había señalado poco antes este sábado que tenían constancia de sesenta desaparecidos, pero indicó que se seguían revisando las cifras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con datos difundido el viernes por la cartera de Salud, alrededor de 120 de los heridos están en situación grave y un 20% de los lesionados han tenido que ser hospitalizados.

El martes un incendió originado por causas que aún se investigan en un almacén del puerto de la capital donde se guardaban casi 3,000 toneladas de nitrato de amonio provocó una enorme explosión y una onda expansiva que alcanzó a viviendas a más de 5 kilómetros de distancia.

Decenas de miles de personas se han quedado sin casa y muchas de ellas están recibiendo ayuda de organizaciones internacionales que han levantado carpas en la zona afectada.

El director general de Aduanas ha sido detenido y el director del puerto permanece en arresto domicilio, al igual que al menos otras quince personas, mientras continúa la investigación para determinar las causas del siniestro.

El presidente libanés, Michel Aoun, indicó que no se descarta ninguna hipótesis para explicar la explosión que generó la cadena de acontecimientos y que se ha de determinar si se debió a una negligencia o a una intervención externa, un misil "o cualquier otro acto".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".