Skip to main content
Trending
Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del ToroLinares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá
Trending
Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del ToroLinares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Italia busca unos 90 voluntarios para experimentar su vacuna contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EXPERIMENTO

Italia busca unos 90 voluntarios para experimentar su vacuna contra la COVID-19

Actualizado 2020/08/08 10:01:39
  • Roma/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los voluntarios en los que probar la vacuna anti-COVID se inscribirán a partir del lunes y serán sometidos a exámenes médicos para comprobar su idoneidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los noventa voluntarios elegidos se dividirán en dos grupos de edad: 45 entre 18 y 55 años y el mismo número entre 65 y 85 años. FOTO/EFE

Los noventa voluntarios elegidos se dividirán en dos grupos de edad: 45 entre 18 y 55 años y el mismo número entre 65 y 85 años. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quiénes recibirán las primeras dosis de vacuna contra la COVID-19 cuando esté lista?

  • 2

    OMS: seis candidatas a vacunas están en fase muy avanzada y "hay esperanzas"

  • 3

    Comité de vacuna de la COVID-19 hace los enlaces para que Panamá obtenga las dosis requeridas

La vacuna italiana contra el coronavirus empezará el 24 de agosto su experimentación en humanos por lo que el hospital romano Spallanzani donde se realizarán las pruebas está buscando a 90 voluntarios.

La vacuna, creada, producida y patentada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya ha superado las pruebas preclínicas realizadas tanto in vitro como en animales.

La esperanza es buena ya que los primeros resultados han puesto de relieve una fuerte respuesta inmunitaria y un buen perfil de seguridad, informaron de la región del Lazio, cuya capital es Roma, que ha financiado la vacuna con 5 millones de euros.

"Es una emoción intensa", comentó el director médico del Spallanzani, Francesco Vaia, quien agregó: "Hoy sentimos la sensación, tan acunada, de estar al principio del fin de esta amarga y dura batalla que todos los italianos son luchando durante algún tiempo".

El ministro de Universidad e Investigación, Gaetano Manfredi, quien ha contribuido con 3 millones de euros aplaudió el inicio de la experimentación y afirmó que es un ejemplo de "una Italia que trabaja en equipo por el bien de todos los ciudadanos".

Los voluntarios en los que probar la vacuna anti-COVID se inscribirán a partir del lunes y serán sometidos a exámenes médicos para comprobar su idoneidad.

Los noventa voluntarios elegidos se dividirán en dos grupos de edad: 45 entre 18 y 55 años y el mismo número entre 65 y 85 años.

Cada grupo se dividirá en tres subgrupos de 15 personas, cada una de las cuales recibirá una dosis diferente de vacuna.

VEA TAMBIÉN Autoridades indias elevan a 18 el número de muertos en el accidente de avión de repatriación

Durante la "fase 1" a cada uno de los voluntarios se le inyectará una dosis de vacuna, y posteriormente cada paciente será sometido a siete controles, los dos primeros días después de la vacunación, el último a las 24 semanas.

Si los resultados de esta fase son positivos, la "fase 2" podría comenzar ya en otoño con un mayor número de voluntarios, tanto en Italia como en otros países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La Policía  recalcó que no tolera actos contrarios a la ética de los uniformados.

Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'

Trump ha sido decisivo en el último conflicto entre Israel e Irán. Foto: EFE

Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

La ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner (d), y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe. Foto: EFE

ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda

Unas 2,4 toneladas de cocaína procedente de Panamá fueron decomisadas. Foto: EFE

Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Lo más visto

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El presidente José Raúl Mulino junto a la primera dama, Maricel Cohen. Foto: Cortesía

Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".